CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Panasonic se une al proyecto Smart Electric Lyon

Panasonic se une al proyecto Smart Electric Lyon

Publicado: 11/12/2013

La ciudad francesa de Lyon acoge el proyecto Smart Electric Lyon, un programa europeo de investigación multidisciplinar sobre sistemas eléctricos del futuro, compuesto por un consorcio de 21 empresas del mundo de la industria y la investigación (fabricantes de equipos eléctricos, operadores de telecomunicaciones y centros líderes en investigación), EDF y el ADEME (Agencia del Medio ambiente y de la Energía de Francia). Esta iniciativa, que se incluye en el proyecto de la ciudad ecológica Grand Lyon, se inició el pasado mes de octubre con la inauguración de su showroom. La presentación del acto la realizó el Presidente del Grand Lyon, EDF, y el resto de miembros, entre los que se encuentra Panasonic Sistemas de Climatización y Calefacción.

Smart Electric Lyon tiene como objetivo comprender mejor el comportamiento de los consumidores. Durante cuatro años, estudiará el uso de la energía eléctrica en 25.000 hogares mediante la monitorización de los datos de consumo y realizará una revisión del consumo en euros y kW/h comparándolo con las cifras de un consumo recomendable y eficiente, además de elaborar un asesoramiento personalizado. En paralelo, también se estudiarán diferentes soluciones tecnológicas instaladas en 2.500 viviendas (casas unifamiliares, edificios de viviendas) y 100 edificios de oficinas (del ámbito público y privado). Quedan incluidos en este estudio equipos para climatización, calefacción, iluminación, domótica o incluso soluciones digitales.

Panasonic participa en el proyecto con la aportación de una variedad de productos eficientes de climatización y calefacción, como la gama AQUAREA, la bomba de calor aire agua que proporciona calor en invierno, frío en verano además de agua caliente sanitaria. Este sistema está equipado con soluciones de conectividad y control que aseguran la facilidad de uso y la aportación de datos precisos, como los de consumo diario, semanal o mensual. Panasonic también proporcionará productos de iluminación LED blancos que optimizan la gestión energética global de un edificio, además de un equipo de profesionales expertos en el ámbito de la I+D, ubicado en el centro tecnológico europeo de Panasonic, en Frankfurt.

El CEO de Panasonic Europa, Laurent Abadie, comentó en el acto de inauguración que el desarrollo de «una infraestructura energética inteligente resulta clave para mejorar la eficiencia energética de las ciudades. Para Panasonic, combinar aspectos de la inteligencia electrónica con las soluciones de climatización y calefacción también se ha convertido en uno de los principales focos de innovación. En este sentido, el Smart Electric Lyon permitirá explorar importantes avances en el ámbito de la gestión inteligente de la energía, y no sólo en el ahorro, sino también en la creación y el almacenamiento. Además, los estudios ergonómicos y sociológicos que se elaborarán dentro del proyecto permitirán diseñar nuevos sistemas que satisfagan nuevas necesidades del consumo en crecimiento, asegurando la facilidad de su uso».

Durante años, Panasonic Climatización y Calefacción ha desarrollado soluciones para mejorar la conectividad de sus productos y aplicar la inteligencia en la tecnología que destina a los productos de calefacción y aire acondicionado para poder así reducir y optimizar el consumo de energía. Tanto para proyectos residenciales como grandes instalaciones, Panasonic proporciona interfaces fáciles de instalar y compatibles con todos los sistemas existentes: ZigBee, KNX, EnOcean o Modbus.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Bomba de Calor, Climatización, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Helvar
  • Fermax
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • Tedee
  • Dinuy
  • OPENETICS
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • iLOQ
  • Intesis
  • CHERUBINI
  • 2N
  • inBiot
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar