CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Microprocesador del Hogar Digital

Microprocesador del Hogar Digital

Publicado: 12/11/2003

Renesas Technology Corp. acaba de presentar el nuevo microprocesador
RISC SuperHÔ de 32 bits SH7618 ideal para aplicaciones de domótica
en el Hogar Digital ya que dispone de controlador Ethernet y de un interfaz
de host que facilita la conexión a otro microprocesador de aplicaciones
específicas (transceiver ADSL, WiFi, HomePlug, decodificador MPEG, etc).
Este nuevo dispositivo, de bajo coste, está diseñado para ser
utilizado en aplicaciones que requieren una capacidad de conexión de
red, como cámaras de vigilancia, productos de audio/vídeo, pasarelas
residenciales, grabadoras de DVD, Home Media Centers y los productos de línea
blanca como los aparatos de aire acondicionado.

El SH7618 tiene un núcleo SH-2 de 32 bits que ofrece prestaciones
de proceso de 130 MIPS a una frecuencia de operación máxima de
100 MHz. El controlador Ethernet incorporado en el chip incluye un Controlador
de Acceso a Medios (Media Access Controller – MAC) compatible con IEEE802.3
que estipula el método de transmisión/recepción de tramas
y la detección de errores de datos del formato de la trama, por ejemplo.
Este dispositivo dispone también de un Interfaz Independiente de Medios
(Media Independent Interface – MII) para la conexión entre la capa
de MAC y la capa física. Esto permite la conexión directa a circuitos
transceivers Ethernet 10/100 Mbits, HomePlug y WiFi, por ejemplo.

El SH7618 puede conectarse a otro microprocesador utilizando la
función de interfaz de host, permitiendo así que el dispositivo
sea reconocido y controlado como una SRAM equivalente por un microprocesador
principal que realiza el control del sistema, por ejemplo. El interfaz de host
incluye un bus de interfaz de 16 bits y dos bancos de SRAM cada uno de ellos
con un espacio de direcciones linear de 1 Kbyte. Estos bancos sirven para la
lectura y escritura directas desde el microprocesador principal, lo que permite
transferir los datos descargados vía Ethernet al microprocesador principal
a alta velocidad. Esto permite realizar en paralelo el desarrollo de la función
básica y de la función relacionada con la conexión de red
durante el desarrollo del sistema, lo que permite reducir el tiempo global de
desarrollo del sistema. Esto simplifica también la adición de
la conectividad de red a un sistema existente.

Este dispositivo incluye bloques de memoria de 256 bytes FIFO
(first-in-first-out) separados para la transmisión y recepción
y un DMAC específicamente para el uso del controlador Ethernet que implementa
un sistema de buffer en anillo. Se trata de un sistema donde un área
de memoria que comprende un número de buffers de datos viene configurada
como un anillo y es controlada alternativamente por la CPU y el DMAC. Permite
transferir datos de transmisión/recepción directamente entre la
memoria incorporada en el chip o la memoria externa y el controlador Ethernet,
lo que permite crear un sistema de red altamente eficaz.

El SH7618 utiliza un pequeño encapsulado BGA de 176 patillas
(13 mm x 13 mm) lo que ayuda a reducir tanto el coste como el tamaño
del sistema. Se incluyen funciones de depuración en el chip lo que permite
la depuración en tiempo real a la frecuencia de operación máxima
y se puede utilizar como emulador la pequeña tarjeta PC E10Z. La entrega
de muestras del SH7618 empezará en Europa a principios de diciembre de
2003.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Ethernet, IoT, Microelectrónica, Redes de Datos, Semiconductores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • Gira
  • Simon
  • Helvar
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • inBiot
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • Fermax
  • Sensonet Ingeniería
  • Hikvision
  • Intesis
  • OPENETICS
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar