CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » II Congreso Hogar Digital

II Congreso Hogar Digital

Publicado: 29/06/2011

La semana pasada, del 21 y 22 de junio 2011, se celebró el II Congreso de Hogar Digital de AMETIC.

Centro Cultural Edubrón Úrculo donde se celebró el II Congreso de Hogar Digital de AMETIC

En esta ocasión, AMETIC contó con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid para que la celebración del II Congreso de Hogar Digital fuera en la sede municipal Centro Cultural Eduardo Úrcolo del barrio Tetuán.

Inauguración del II Congreso Hogar Digital

El II Congreso de Hogar Digital empezó con una apertura institucional por parte de los distintos representantes de los organismos participantes. En primer lugar, tomó la palabra la concejal presidente de la Junta Municipal de Tetuán, Paloma Garcia Romero, que dio la bienvenida a los participantes e hizo hincapié en los esfuerzos que se están haciendo por parte del distrito que ella representa referente a las nuevas tecnologías.

Sala en el II Congreso de Hogar Digital

A continuación habló Martín Pérez, vicepresidente de AMETIC. Martín comentó los proyectos que se están llevando a cabo desde la asociación que representa a través del área de actuación del hogar digital y resaltó los beneficios que tiene su aplicación para tanto las empresas como los usuarios finales.

Pariticipantes en la inauguración del II Congreso de Hogar Digital

Cerró esta presentación del Congreso el director general de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Roberto Sánchez Sánchez, que destacó la importancia de la sostenibilidad y eficiencia energética como parte del Hogar Digital.

Café durnante el II Congreso de Hogar Digital

Mesa 1: Regulación de ICT

Mesa 1 del II Congreso del Hogar Digital

En esta primera mesa redonda se trató el tema de la nueva regulación ICT recientemente aprobada. Además de centrar los mensajes en la nueva aplicación obligatoria de la nueva regulación se quiso hacer ver a los profesionales de la construcción los beneficios que hay en sacar promociones que están adaptadas a la nueva regulación del ICT incluyendo los servicios del Hogar Digital.

Miguel Ángel García Argüelles de Fenitel en el II Congreso del Hogar Digital

En primer lugar, habló Miguel Ángel Garcia Argüelles, director gerente de FENITEL, que fue el coordinador de la Mesa qie destacó el compromiso de la secretaría de estado en incluir el Anexo Hogar Digital en la nueva ley Regulatoria de ICTs.

Pedro Luis Romero de SETSI en el II Congreso del Hogar Digital

Acto seguido fue Pedro Romero, Jefe de Laboratorio y Registro del Ministerio de Industria, Turismo y Comunicación (SETSI), quien resumió la neva ley de ICT's y destacó tres principales novedades del mismo:

  • La inclusión del Manual de usuario de la ICT.
  • La introducción del concepto de Hogar Digital.
  • La referencia técnica para la rehabilitación de edificios.

Valentín Fernández de AMETIC en el II Congreso del Hogar Digital

Posteriormente tomó la palabra Valentín Fernández, secretario del área de actuación del Hogar Digital de AMETIC. Valentín presentó la Guía de aplicación del Hogar Digital y las actuaciones que se están llevando a cabo en este sentido desde AMETIC.

Enrique Funke de COIT en el II Congreso del Hogar Digital

Enrique Funke, del Colegio oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones (COIT), fue el siguiente en hablar y centró su ponencia en la energización en el Hogar Digital y en como el nuevo reglamento de ICT influye en el Hogar Digital.

Alejandro Arranz del Ayuntamiento de Madrid en el II Congreso del Hogar Digital

Cerró esta primera mesa Alejandro Arranz, director general de Innovación del Ayuntamiento de Madrid. Arranz hizo hincapié en el papel del Ayuntamiento de Madrid con respecto al Hogar Digital. Además, comentó que desde el Ayuntamiento se considera prioritario que las nuevas viviendas lleven consigo todos los adelantos concernientes al Hogar Digital y la posibilidad de aplicar estos avances en la rehabilitación de viviendas.

Mesa 2: Arquitectura y Diseño del Hogar Digital

Mesa 2 en el II Congreso del Hogar Digital

El objetivo de la mesa dos fue la de presentar el trabajo iniciado para estudiar y elaborar una serie de criterios para la Arquitectura y el Diseño del Hogar Digital, considerando las nuevas actividades soportadas por las TIC, cómo el teletrabajo, telemedicina, ocio-digital, etc. en la vivienda, para facilitar la implantación del hogar digital consiguiendo viviendas más eficientes y útiles, contribuyendo a una construcción y movilidad más sostenible.

Stefan Junestrand de Leal & Junestrand Arquitectos en el II Congreso del Hogar Digital

La mesa fue coordinada por Stefan Junestrand, en nombre de Leal & Junestrand Arquitectos, que presentó los Antecedentes, Objetivos y Metodología de la Comisión de Arquitectura y Diseño del Hogar Digital de AMETIC, haciendo hincapié en la necesita de una nueva interpretación del uso espacial debido a las nuevas actividades que se realiza dentro del hogar digital, apoyados por los TIC.

Ana Iglesias de EMVS en el II Congreso del Hogar Digital

A continuación, Ana Iglesias, directora de Proyectos de Innovación Residencial (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid, presentó las actuaciones realizadas en la investigación, remodelación y adaptación de viviendas por parte de la EMVS.

Carmen Valencia de COAM en el II Congreso del Hogar Digital

Cerró el turno de intervenciones en esta mesa, Carmen Valencia García, Arquitecta Jefe del Centro de Asistencia Técnica de COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid). Carmen se centró en la situación y actuación de los arquitectos en el presente y el futuro próximo resaltando la necesidad de formar equipos multidisciplinares entre arquitectos y otros profesionales del sector.

Mesa 3: Sostenibilidad y Eficiencia Energética

La tercera mesa del Congreso trataba el tema de la eficiencia energética y tenía como objetivo dar una clara visión de la importancia, las exigencias de normativas y directrices de la EU hacia el objetivo de edificios de consumo casi cero y el nicho de mercado para la obra nueva y rehabilitación que se posibilita a muchas empresas.

Daniel Hellín de Foresis en el II Congreso del Hogar Digital

El primer ponente en tomar la palabra fue Daniel Hellin, presidente de Foresis y coordinador de la ciada mesa. Hellín realizó su ponencia basándose en el objetivo de edificios de consumo casi cero y en la responsabilidad del usuario en que su vivienda sea sostenible.

Jesús Soto Alonso de Passivhaus en el II Congreso de Hogar Digital

Jesús Soto Alfonso, vicepresidente de la plataforma de españoles Passivhaus, fue el siguiente en hablar. Soto hizo hincapié en que el Passivhaus se basa en la eficiencia energética en los edificios. Habló de las diferentes soluciones existentes para reducir al máximo las pérdidas de consumos en los edificios.

Alfonso Gárate de Fagor en el II Congreso del Hogar Digital

Posteriormente fue Alfonso Gárate, director de Tecnología de Fagor, quien hizo uso de la palabra. Gárate centró su ponencia en el consumo responsable por parte de los usuarios o consumidores y destacó el papel de su empresa en el uso del diseño sostenible y ecodiseño.

Antonio González San Isidro de Dalkia en el II Congreso de Hogar Digital

Para concluir esta mesa fue Antonio González San Isidro, responsable de desarrollo de eficiencia energética de Dalkia, quien tomó la palabra. San Isidro destacó la normativa europea sobre la eficiencia energética de clasificación energética de los edificios.

Mesa 4: Proyectos y experiencias

Mesa 4 en el II Congreso de Hogar Digital

Esta cuarta mesa versó sobre proyectos y experiencias del Hogar Digital y centró sus participaciones en la presentación, por parte de las empresas, con datos reales de proyectos y experiencias de Hogar Digital existentes en este momento. Las compañías informaron del modelo de negocio en que han basado su comercialización y el alcance que están teniendo.

José Miguel Solans de Schneider Electric en el II Congreso de Hogar Digital

En primer lugar, habló José Miguel Solans, director de Innovación de Schneider Electric y coordinador de la mesa. José Miguel habló en parte del proyecto Solar Decathlon Europe en que participa Schneider Electric y que pone de relieve la eficiencia energética aplicada.

Rafael Riveiro de AMETIC en el II Congreso de Hogar Digital

Posteriormente habló Rafael Riveiro, responsable del Demostrador del Hogar Digital que se expone en el citado centro Eduardo Úrculo. Rafael puso de relieve los beneficios de este Demostrador de poder enseñar cómo es un hogar digital físico a profesionales y usuarios finales.

Juan Antonio Muñoz de AMETIC en el II Congreso de Hogar Digital

A continuación fue Juan Antonio Muñoz la persona que explicó más detalladamente los conceptos técnicos del citado Demostrador del Hogar Digital y todos los sistemas y servicios instalados y disponibles.

Enrque Jiménez del COITT en el II Congreso de Hogar Digital

Enrique Jiménez, de COITT (Colegio Oficial de Técnicos de Telecomunicación), fue el siguiente en hablar y el encargado de explicar el trabajo de estandarización del proyecto de Hogar Digital, incluyendo la ejecución, certificación y visado del proyecto IHD.

Noelia Miranda del COIT en el II Congreso de Hogar Digital

Por último, habló Noelia Miranda del COIT que subrayó los aspectos novedosos del reglamento de ICT en el Hogar Digital y su influencia en el mismo.

Mesa 5: Gestión, Control y Seguridad

Mesa 5 en el II Congreso de Hogar Digital

En la mesa sobre la Gestión, Control y Seguridad se incluyeron todos los aspectos que se maneja a través de la red de Gestión, Control y Seguridad del nuevo Anexo Hogar Digital de la ICT. Se destacó el carácter más práctico relacionado directamente con la construcción actual. Y se destacaron aspectos de ahorro energético, centrando el papel del integrador de sistemas en la implementación de la Red de Gestión, Control y Seguridad del Hogar Digital.

Marisol Fernández de CEDOM en el II Congreso de Hogar Digital

Abrió el turno de participaciones Marisol Fernández, directora de CEDOM y coordinadora de la mesa. Marisol basó su intervención en el conjunto de infraestructuras y equipamientos que facilitan el acceso a los servicios y aplicaciones.

Ana Pérez de Ingenium en el II Congreso de Hogar Digital

Ana Pérez, adjunta a la Dirección de Ingenium, fue la siguiente en hablar. Ana centró su ponencia en explicar cuál era el concepto de la domótica en Ingenium y cómo la domótica se ha convertido en un servicio conectado.

Luis Catalá de Schneider Electric en el II Congreso de Hogar Digital

El responsable de Actividades de Control de Schneider Electric, Luis Catalán habló sobre el consumo de energía en la vivienda y posibilidad de ser más eficiente energéticamente a través del Hogar Digital.

Ramón Cuerda de Securitas Direct en el II Congreso de Hogar Digital

Por último, cerró la primera jornada del Congreso y su mesa correspondiente, Ramón Cuerda, director teritorial de Securitas Direct. Cuerda quiso resaltar las soluciones de seguridad aplicadas a la domótica, haciendo énfasis en la necesidad de evolucionar los modelos de negocio relacionados, sobre todo, con la domótica.

Mesa 6: Servicios y contenidos

Mesa 6 en el II Congreso de Hogar Digital

El segundo día arrancó con una mesa sobre servicios y contenidos del Hogar Digital, en la cual se habló de que en la actualidad la Sociedad de la Información está produciendo cambios sociales que inevitablemente están afectando el acceso a servicios y contenidos en los hogares. Estas nuevas necesidades, entre las que ya no es sólo suficiente y necesario que el Hogar Digital esté conectado con el exterior sino que los distintos servicios y contenidos se deben comunicar e interactuar entre sí para facilitar la vida de sus habitantes. Los conceptos sobre las redes de comunicación, los dispositivos, el retail y las redes del hogar son la base sobre la que se construyen los servicios y son los principales temas que se trataron en la mesa.

Miguel Roser de Telefónica en el II Congreso de Hogar Digital

Abrió el turno de intervenciones Miguel Roser, de Telefóinica y Presidente del Área de Actuación del Hogar Digital en Ametic y coordinador de la mesa. La intervención de Roser versó sobre las nuevas tendencias en el consumo de servicios y contenidos de entretenimiento en el Hogar Digital.

José Manuel Ruiz de Blusens en el II Congreso de Hogar Digital

A continuación tomó la palabra José Manuel Ruiz de la empresa Blusens. José Manuel centró su ponencia en la conectividad y en los diferentes dispositivos que sirven para conectarse a internet. También quiso resaltar los problemas que existen entre las diferentes aplicaciones en los diferentes dispositivos.

Miguel Ángel Blanco de Microsoft en el II Congreso de Hogar Digital

Acto seguido intervino Miguel Ángel Blanco, director en Microsoft. Blanco quiso destacar la madurez que han alcanzado las nuevas tecnologías. También se refirió a la apuesta por las aplicaciones de entretenimiento y su avance hacia una mayor navegación con otros servicios en el Hogar Digital.

Juan Antonio Latasa de Vodafone en el II Congreso de Hogar Digital

Posteriormente fue Juan Antonio Latasa, director de de Vídeo&Connected Home de Vodafone España quien habló. Latasa quiso resaltar en su presentación corporativa los diferentes dispositivos y servicios, de los que disponen para crear un hogar digital desde un punto de vista modular.

Javier Ruiz de Alcatel en el II Congreso de Hogar Digital

Javier Ruiz de Alcatel Lucent desgranó en su comparecencia los diferentes dispositivos existentes en el mercado y las dificultades por las diferentes aplicaciones entre cada dispositivo.

Juan Carlos Fernández de Telefónica en el II Congreso de Hogar Digital

Por último, cerró el turno de intervenciones de esta sexta mesa, Juan Carlos Fernández, director del Centro de I+D de Telefónica en Granada. Juan Carlos habló sobre temas de medicina y salud y de cómo la tecnología se está convirtiendo en una herramienta para ayudar a solucionar este tipo de temas.

Mesa 7: Formación

Mesa 7 en el II Congreso de Hogar Digital

La séptima mesa versó sobre el elemento de formación como una pata imprescindible en la expansión del Hogar Digital para poder ofrecer una formación adecuada a todos los niveles de arquitectos, ingenieros, integradores, inhaladores, etc. Se ha constituido un grupo de trabajo de 16 personas encargado de definir los conocimientos necesarios para la confección de un Máster en Hogar Digital.

José Javier Medina de COITT en el II Congreso de Hogar Digital

Abrió el turno de intervenciones José Javier Medina, Decano de COITT y coordinador de esta mesa. Su intervención tuvo que ver básicamente con los diferentes másters que hay disponibles en las diferentes universidades españolas.

Ángel F. Aguado de la UPM en el II Congreso de Hogar Digital

Ángel F. Aguado, de la UPM, resaltó la transversalidad de los contenidos como característica fundamental del Hogar Digital. También quiso reseñar que los profesionales deben tener una formación continua para poder tener una visión global de la evolución del sector.

Gonzalo Olabarría de Fenitel en el II Congreso de Hogar Digital

A continuación habló Gonzalo Olabarría, responsable de formación de Fenitel, que centró su intervención en la formación desde el punto de vista de los usuarios.

Isidoro Pérez de la Universidad Europea de Madrid en el II Congreso de Hogar Digital

Cerró la mesa, Isidoro Pérez, representante de Postgrados Área TIC de Universidad Europea de Madrid. Isidoro centró su discurso en las metodologías docentes innovadoras en aplicaciones digitales de formación y perfiles.

Mesa 8: Tecnologías emergentes

Mesa 8 en el II Congreso de Hogar Digital

La última mesa del Congreso versó sobre la presentación de proyectos innovadores desarrollados en consorcio dentro de las diferentes temáticas que constituyen el Hogar Digital. El objetivo de esta mesa fue señalar qué tecnologías emergentes pueden tener un impacto importante en el Hogar Digital, como la robótica y las redes sensoriales. Valentín Fernández, del Área de Actuación del Hogar Digital de AMETIC coordinó la mesa.

Alberto Brunete de CEDINT en el II Congreso de Hogar Digital

Alberto Brunete, perteneciente a CEDINT, describió las actividades realizadas por el CEDINT en este nuevo e importante campo de Redes de Sensores.

Jorge Juan Rico de Ingenium en el II Congreso de Hogar Digital

Jorge Juan Rico, director comercial de Ingenium centró su intervervención en la importancia y relevancia que están teniendo los diferentes proyectos que se están apoyando con el Plan Avanza.

Representante de Infobótica en el II Congreso de Hogar Digital

Cerraron la intervención de esta última mesa dos representantes de Infobótica y Research Group que centraron su discuros en los proyectos que están llevando a cabo.

Demonstración de Robots controlados por un sistema de domótica en el II Congreso de Hogar Digital

Los asistentes al Congreso tuvieron la posibilidad de presenciar una demostración de cómo limpia un robot automáticamente dirigido con unas coordenadas desde un sistema domótico.

Mesa de conclusiones en el II Congreso de Hogar Digital

Presentaron algunas conclusiones preliminares del congreso: Valentín Fernández, secretario del área de actuación del Hogar Digital de AMETIC; José Miguel Solans, director de Innovación de Schneider Electric; y Miguel Roser, presidente del Área de Activación del Hogar Digital en AMETIC.

Valentín Fernández y José Pérez de AMETIC

Finalmente José Pérez, director general de AMETIC, clausuró el Congreso agradeciendo el apoyo de las empresas colaboradoras, las asociaciones, los patrocinadoras, los ponencias y los oyentes por su su asistencia.

Exposición en el Demonstrador de Hogar Digital del Centro Cultural Eduardo Úrcolo

Paralelamente se realizó una pequeña exposición en el Demonstrador de Hogar Digital del mismo Centro Cultural Eduardo Úrcolo donde los patrocinadores y colaboradores mostraron sus productos y servicios.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, Certificación Energética, Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Hogar Digital, Iluminación Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tedee
  • Simon
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Intesis
  • OPENETICS
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • Eltako
  • Hikvision
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
  • inBiot
  • Gira
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • 2N
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar