CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » El estudio New Domesticity

El estudio New Domesticity

Publicado: 09/09/2002

Los resultados revelan que está emergiendo una nueva visión de
la vida doméstica, en la que se comparten la colaboración y las
tareas domésticas. El hogar europeo se ha convertido en un espacio de
buena convivencia, tanto para disfrutar de los momentos íntimos en familia
como de agradables reuniones sociales con amigos y resto de familiares. Los
resultados muestran, que la familia europea ha encontrado finalmente el equilibrio
entre la tradición y el futuro. La vida doméstica es un concepto
viejo y nuevo a la vez, unido al pasado y con proyección de futuro. Sin
embargo, mientras que las parejas están compartiendo algunas tareas de
la casa, las mujeres europeas que trabajan fuera, siguen siendo las "verdaderas
responsables" del funcionamiento de la vida doméstica. Los resultados
cuantitativos de la investigación también apoyan las tendencias
propuestas por la investigación cualitativa de Morace, subrayando el
papel de la tecnología como factor integrador y asistente de la nueva
vida doméstica.

Nuevas relaciones de convivencia

El sociólogo Francesco Morace, presidente del Future Concept
Lab de Milán, que condujo la investigación, ha comentado: "la
familia de hoy es menos cerrada, rígida y conformista: parejas sin hijos,
familias creativas, etc. no se regirán nunca más por reglas y
tradiciones inflexibles. DINKs (Parejas con ingresos dobles y sin hijos), BOBOs
(Burgueses bohemios) y padres solteros han contribuido a crear modelos alternativos
al concepto histórico de la familia." Morace continua: " el
fenómeno de la convivencia en casa, disfrutando con los amigos en la
comodidad del hogar, acentúa los lazos de unión y la idea de una
nueva clase de familia. La familia y el hogar son un punto estable de referencia,
ofreciendo un respiro a las incertidumbres que prevalecen en el mundo de hoy".

El centro de la investigación fueron padres, con o sin
hijos (50/50), que viven en ciudades europeas dominantes, y mujeres trabajadoras
de edades comprendidas entre los 27 y 45 años en Alemania, Francia, Italia,
Polonia, España y el Reino Unido. Los resultados de la investigación
muestran que las parejas preparan juntas el hogar para sus invitados, y comparten
más tiempo en la cocina: cocinando para los amigos, preparando la mesa,
lavando los platos, separando y tirando los desperdicios. Otra de las cosas
que hacen juntos es permanecer en la sala de estar: mirando la TV, escuchando
música, leyendo o llevando la contabilidad del hogar. Las compras son
otra de las actividades que comparten las parejas modernas.

La mujer europea

Aunque la familia y el hogar son dos pilares básicos de
la nueva convivencia en el hogar, las mujeres europeas son todavía las
encargadas principales del funcionamiento y mantenimiento de las tareas generales
del hogar. Incluso las que trabajan fuera de casa, encuentran tiempo para relajarse
y disfrutar del confort en su propio hogar. Existen tareas del hogar compartidas
y electrodomésticos de uso común, pero la mayoría del trabajo
del hogar es realizado por las mujeres. Existen además claras diferencias
entre los distintos países europeos, Italia destaca dado que es el país
en el que el porcentaje de mujeres responsables del hogar es mayor, y sus actividades
diarias van desde hacer la colada hasta poner la mesa. Morace ha comentado:
"El porcentaje de tareas domésticas que las mujeres trabajadoras
realizan en solitario es significativamente alto. Más del 50% realizan
la limpieza general del hogar, más del 60% preparan la comida diaria,
el 70% limpian el baño y casi el 80% la colada. Éstas son las
actividades domésticas más duras, tanto por el trabajo realizado
como por la frecuencia de estas tareas." También ha añadido:
"La lavadora se puede considerar el emblema de la nueva mujer europea,
ya que une presente, pasado y futuro. Las mujeres, de hecho, buscan una relación
tan sólida como la que mantienen con este electrodoméstico".

La mayoría de las mujeres (53,7%) han expresado el deseo
de que les gustaría delegar tareas domésticas en su pareja, sobre
todo planchar (24,3%) y la limpieza general. Sin embargo, un todavía
alto porcentaje (42,2%) ha afirmado que no les gustaría que sus parejas
realizasen este trabajo. Estos datos viene a confirmar que un gran número
de personas quieren una subdivisión en los papeles a seguir en el hogar,
especialmente en el área simbólica del cuidado, representado por
la realización de la colada y en segundo lugar en el campo de la nutrición,
por el de la preparación de la comida. La figura del compañero
o marido que se destaca en el estudio, visto a través de los ojos de
las experiencias de las mujeres, es la de un ayudante en tareas del hogar, una
presencia secundaria. Sin embargo, el "compañero" se está
haciendo cada día más responsable de la "carga" del
hogar. Además de la típica responsabilidad del hombre en el hogar
los trabajos de reparación y mantenimiento (71%), el porcentaje de tareas
domésticas que él realiza solo es muy pequeña. Este porcentaje
aumenta cuando se trata de tirar la basura (32,1%), jardinería (20,7%),
o administración del hogar (15,9%). Morace ha añadido: "Aunque
la investigación demuestra que cada día se comparten más
trabajos en el hogar, en este campo nos queda mucho camino por recorrer. El
hogar se está convirtiendo en un lugar donde los cambios que se están
produciendo en los papeles del hombre y la mujer en la sociedad se ven reflejados.
Un nuevo estilo creativo de familia está definiendo sus propias expectativas
respecto a su sociabilidad, protección y ética.

Electrodomésticos utilizados en la vida diaria

Algunas diferencias entre países son que el lavavajillas,
casi ausente en Polonia, es menos popular que la media en Inglaterra, España
y Francia. El microondas es menos utilizado en Italia y Polonia y la secadora,
casi ausente en Italia y Polonia, y está poco difundida en España.
El estudio quiere determinar cómo es el principal "target"
de la vida doméstica y cómo el hogar se convierte en el contexto
de la vida, tanto dentro de la vida cotidiana y como en momentos especiales.
Los electrodomésticos más utilizados en Europa son la lavadora
(62.3%), la aspiradora (45.4%), el lavaplatos (24.7%) y el frigorífico
(24.6%)

Los pequeños aparatos domésticos

En Francia, las mujeres prefieren utilizar las sartenes y los
cazos, un indicador de su particular forma de cocinar, elaborando excelente
comida, diferente de la cocina Mediterránea utilizada en Italia, donde
el horno claramente gana terreno. Muchos objetos que demandan trabajo manual
son mencionados con mayor porcentaje que la media en Polonia, donde existe una
menor difusión de los electrodomésticos. En Italia, existe una
preferencia por los robots de cocina, mientras en España existe una intensa
utilización de la plancha.

La percepción de los electromésticos

  • El horno es uno de los electrodomésticos
    que genera mayor confianza y sentido maternal, al mismo tiempo que es versátil,
    creativo y sociable.
  • El frigorífico también
    proporciona confianza y sociabilidad como el horno, además de fiabilidad
    y desde el punto de vista de las italianas también es inteligente.
  • La encimera observada por todas las mujeres europeas
    como sociable y creativa, adquiere una connotación refinada y avanzada
    para las francesas.
  • El microondas es percibido como uno de los más
    revolucionarios electrodomésticos, uno de los más avanzados,
    inteligentes y complicados de usar. Recoge la más mágica evolución
    de la tecnología, asumiendo una connotación de versatilidad
    en Polonia y de refinamiento en Italia y Alemania (dos de los países
    más sensibles a las propuestas de diseño).
  • El lavavajillas se muestra como uno de los más
    avanzados, refinados y complejos, aunque siempre ocupa el segundo lugar detrás
    de otro electrodoméstico. Para las polacas, que no suelen disponen
    de uno, tiene un gran valor y es considerado como el más revolucionario
    de los electrodomésticos.
  • La lavadora es el más utilizado y querido de todos
    los electrodomésticos, es el más fiable, maternal y que proporciona
    mayor tranquilidad. Al mismo tiempo es uno de los más eficientes, revolucionarios
    e inteligentes.
  • Estos aspectos de la personalidad de la lavadora parecen
    reflejar la figura de la actual mujer y su gran influencia en la nueva vida
    doméstica: una figura con las típicas características
    femeninas, centrada en el cuidado y la protección, pero incrementando
    los deseos de eficiencia asequible que proporciona la última tecnología.

Electrodomésticos más utilizados por el hombre

Uno de los más utilizados por el compañero de la
mujer es el refrigerador con un (37,9%), un electrodoméstico notoriamente
pasivo, el más empleado es la aspiradora (29% con el más alto
porcentaje entre los alemanes, ingleses y sobre todo los polacos) y el horno
microondas (22.9% con un porcentaje mayor entre los españoles).

Espacios domésticos

La mayoría de las europeas (54.2%) eligieron la cocina
como el espacio de mayor relevancia para ellas. Este porcentaje se incrementa
cuando hablamos de las italianas (79%) y desciende a un segundo lugar cuando
se refiere a las españolas que prefieren el comedor/ sala de estar con
un (60.4%). Los siguientes espacios elegidos son el comedor/ sala de estar (26.7%).
El dormitorio (21.2%) y el baño (17.9%). Los espacios domésticos
en los que las parejas permanecen más tiempo juntos son el comedor /
sala de estar (53.1%) y la cocina (28.4%). Las actividades realizadas en un
área común por las parejas son ver la televisión (47.0%),
leer (26.1%), cocinar (20.2%) y comer (19.3%) Algunas variaciones de la media
europea indican que en Inglaterra la televisión decididamente copa la
atención (67.2%), en Alemania leer es la más popular de las actividades
(49.5%), en los países mediterráneos, Francia (27.7%), Italia
(21.5%) y España 22.3%) charlar juntos representa una actividad importante.

Así se hizo el estudio

El estudio "New Domesticity" se realizó en diciembre
de 2001, por el sociólogo italiano Francesco Morace para Whirlpool, mediante
el formato de investigación telefónica, llevada a cabo a nivel
europeo en 6 países: Italia, Francia, España, Alemania, Polonia
e Inglaterra. El número de entrevistas varía según los
países. En España, Polonia e Inglaterra se realizaron 300 entrevistas.
En Italia, Francia e Alemania se realizaron 400. Las preguntas contenidas en
un cuestionario fueron respondidas sólo por mujeres y exploraban los
hábitos y conductas domésticos de los hombres: sus maridos, parejas,
etc. El punto de vista de la investigación quedó, por tanto, filtrado
por la sensibilidad femenina.

En el aspecto cuantitativo, el estudio se basó en un avanzado
"Target" europeo:

  • Mujeres que trabajan fuera de casa, tanto a tiempo parcial
    como total (quedaron excluidas las amas de casa).
  • Mujeres que viven junto a una pareja o marido.
  • Mujeres con y sin hijos.

La investigación centró su atención
en las mujeres que viven en centros urbanos, que llevan una vida activa y moderna,
con un buen nivel cultural, capaz de identificar los avances más innovadores,
también dentro del contexto de la vida familiar diaria. Más específicamente,
se entrevistó a mujeres con una edad comprendida entre los 27 y los 45
años con cualificación profesional o estudios, a las que les gusta
asistir al teatro, cine y conciertos, acuden al gimnasio o realizan cursos de
formación de interés personal y también suelen viajar.
Las mujeres entrevistadas tienen una actitud receptiva a las novedades, les
gusta experimentar (en la cocina, por ejemplo) y tienen un cierto conocimiento
del contacto con las nuevas tecnologías, no sólo gracias al uso
del ordenador e Internet, sino también a través de sus electrodomésticos
más habituales como el frigorífico, la encimera, el horno o la
lavadora.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Electrodomésticos Inteligentes, IoT, Smart Buildings, Telecontrol

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Helvar
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • ADITEL
  • Gira
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • Fermax
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • Tedee
  • inBiot
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar