CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » La Comisión Europea propone iniciativas digitales para simplificar las operaciones empresariales

La Comisión Europea propone iniciativas digitales para simplificar las operaciones empresariales

Publicado: 21/11/2025

La Comisión Europea ha presentado un paquete digital destinado a transformar la forma en que las empresas operan en Europa, permitiéndoles dedicar menos tiempo al papeleo y más a la innovación y la expansión. La iniciativa busca mantener a las empresas europeas a la vanguardia tecnológica, garantizando al mismo tiempo los estándares de derechos fundamentales, protección de datos, seguridad y equidad.

paquete de leyes
La UE presenta un paquete digital para simplificar trámites, impulsar la innovación y reducir costes administrativos en las empresas.

El paquete incluye un ómnibus digital que simplifica las normas sobre inteligencia artificial (IA), ciberseguridad y datos, junto con una Estrategia de Unión de Datos para desbloquear acceso a datos de alta calidad y una cartera empresarial Europea que facilitará la digitalización de operaciones y trámites en todos los Estados miembros de la UE.

Entre los principales objetivos se encuentran la reducción de costes administrativos, estimados en hasta 5.000 millones de euros hasta 2029, y la posibilidad de que las carteras empresariales generen ahorros anuales de hasta 150.000 millones de euros para las empresas.

Ómnibus digital y simplificación normativa de ciberseguridad

El paquete introduce normas de IA más favorables a la innovación, con plazos flexibles para la implementación de sistemas de alto riesgo y apoyo específico a pymes y empresas de mediana capitalización, ahorrando al menos 225 millones de euros al año en documentación técnica.

También incluye la simplificación de los informes de ciberseguridad mediante un punto de entrada único para notificación de incidentes y ajustes al RGPD y la normativa sobre cookies para facilitar el cumplimiento sin comprometer la protección de datos. Las modificaciones específicas del RGPD armonizarán, aclararán y simplificarán determinadas normas para impulsar la innovación y apoyar el cumplimiento por parte de las organizaciones, manteniendo intacto el núcleo del RGPD, manteniendo el más alto nivel de protección de datos personales.

Además, las nuevas normas sobre datos consolidan la legislación europea en un solo marco, introducen exenciones para pymes y ofrecen guías de cumplimiento que facilitarán el acceso a conjuntos de datos de alta calidad para impulsar la IA y la innovación empresarial. Entre sus medidas destacan laboratorios de datos, asistencia jurídica sobre la Ley de Datos y directrices para proteger los datos europeos tratados en el extranjero.

Monederos empresariales

La Comisión propone ahora la creación de carteras empresariales europeas, también conocidas como monederos empresariales, como una herramienta digital unificada para modernizar y simplificar las operaciones dentro del mercado único. Estas carteras permitirán a las empresas identificarse, firmar y certificar documentos digitalmente, así como crear, almacenar e intercambiar documentos verificados de manera segura con clientes, proveedores y administraciones públicas. Su adopción proporcionará equivalencia legal a los trámites en papel, reduciendo barreras administrativas, especialmente para las pymes, y se estima que generará ahorros anuales de al menos 150.000 millones de euros.

La arquitectura técnica de estas carteras se basará en las carteras de identidad digital de la UE, ofreciendo interoperabilidad y seguridad, y contribuirá a la infraestructura digital pública de la UE. Tras la adopción de las propuestas legislativas por el Parlamento Europeo y los Estados miembros, se dará un plazo de dos años para fomentar su uso, con proyectos piloto y la colaboración del sector privado para desarrollar normas técnicas.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Almacenamiento en la Nube, Ciberseguridad, Digitalización, Inteligencia Artificial, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • 2N
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Zumtobel
  • Dnake
  • Gira
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Intesis
  • Ajax Systems
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • FERMAX
  • Nice
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar