CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » Comienza a aplicarse la Ley de Datos de la UE para controlar los datos de los dispositivos conectados

Comienza a aplicarse la Ley de Datos de la UE para controlar los datos de los dispositivos conectados

Publicado: 15/09/2025

El pasado 11 de septiembre comenzó a aplicarse la Ley de Datos de la UE, que otorga a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, como relojes inteligentes y coches, a la vez que abren oportunidades para que las pequeñas empresas utilicen estos datos para desarrollar servicios posventa innovadores.

Ley de Datos de la UE.
Gracias a la Ley de Datos, los usuarios de dispositivos conectados podrán acceder, compartir y utilizar los datos generados por sus dispositivos.

La Ley de Datos aumenta el acceso a los datos de alta calidad y, con ello, el potencial de innovación basada en datos. Establece normas justas para una mayor disponibilidad de los datos que impulsen la innovación, la competitividad y el crecimiento de la economía digital europea.

A partir de ahora, los consumidores y las empresas que utilizan dispositivos conectados, como coches, televisores inteligentes y maquinaria industrial, podrán acceder, utilizar y compartir los datos brutos generados por sus dispositivos.

Intercambio de datos y elección de proveedores de la nube

Con este objetivo, la Ley de Datos garantiza que los dispositivos conectados en el mercado de la UE estén diseñados para permitir el intercambio de datos; ofrecer a los consumidores la posibilidad de elegir proveedores de reparación y mantenimiento más rentables o de realizar estas tareas ellos mismos; y ofrecer a los usuarios de sectores como la fabricación o la agricultura acceso a datos sobre el rendimiento de los equipos industriales, lo que puede mejorar su eficiencia y sus operaciones.

Además, esta ley permite a los usuarios de la nube cambiar de proveedor o utilizar servicios de varios proveedores en paralelo; al tiempo que prohíbe los contratos abusivos que puedan impedir el intercambio de datos.

Asimismo, la Comisión Europea también ha publicado directrices sobre el intercambio de datos de vehículos, lo que se traducirá en una mejora de las reparaciones y el mantenimiento, el uso compartido de vehículos y la movilidad como servicio.

Nuevas herramientas para la aplicación de la Ley de Datos

Por otro lado, la Comisión Europea está trabajando en nuevas herramientas para facilitar la aplicación de la Ley de Datos. Creará un servicio de asistencia jurídica específico para la ley, que ofrecerá a las empresas asistencia directa con preguntas sobre cómo aplicar las nuevas medidas, y proporcionará orientación sobre el uso de datos para la protección de secretos comerciales. En concreto, aclarará cuándo puede aplicarse el nuevo mecanismo de protección de secretos comerciales.

También publicará condiciones modelo para el intercambio de datos y cláusulas tipo para los contratos en la nube con el fin de facilitar el intercambio de datos. La Comisión Europea también adoptará una Estrategia para la Unión de Datos para seguir mejorando y simplificando el marco de datos de la UE.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Datos Abiertos, Directiva Europea, IoT, Legislación, Normativa, Seguridad Personal

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • Zumtobel
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • Hikvision
  • iLOQ
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Ajax Systems
  • Nice
  • CHERUBINI
  • inBiot
  • ADITEL
  • Simon
  • Eltako
  • Dnake
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar