CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Abierta una consulta sobre la futura Carta de acceso a infraestructuras de investigación y tecnología

Abierta una consulta sobre la futura Carta de acceso a infraestructuras de investigación y tecnología

Publicado: 17/11/2025

La Comisión Europea ha lanzado una encuesta pública para recabar opiniones sobre la futura Carta de acceso para usuarios industriales a las infraestructuras de investigación y tecnología, un nuevo instrumento diseñado para facilitar que las empresas, especialmente pymes, startups y scale-ups, puedan acceder a laboratorios avanzados, bancos de pruebas, líneas piloto y grandes instalaciones científicas en toda Europa. La Comisión invita a empresas, centros tecnológicos, universidades, organizaciones sectoriales y demás actores interesados a enviar sus comentarios hasta el 10 de diciembre de 2025.

Consulta sobre tecnología
La Carta establecerá principios comunes para un acceso más transparente, eficiente y seguro a infraestructuras tecnológicas en toda Europa.

La iniciativa parte de la Carta revisada para el acceso a las infraestructuras de investigación, pero establece como objetivo específico mejorar y simplificar la entrada del sector empresarial en estas infraestructuras clave para la innovación. Con ello, la Comisión Europea busca que las compañías innovadoras puedan probar, validar y escalar sus soluciones tecnológicas en condiciones óptimas, acelerando su llegada al mercado.

Acceso más sencillo y apoyo a la innovación empresarial

La futura Carta pretende eliminar las barreras que actualmente dificultan el acceso de las empresas a las infraestructuras de investigación y tecnología, como la complejidad administrativa, la falta de información unificada o las incertidumbres en materia de propiedad intelectual. Para ello, se basa en seis principios clave orientados a simplificar y fortalecer este acceso: una mayor visibilidad y disponibilidad de los servicios, transparencia y calidad en su prestación, procedimientos contractuales simplificados, una gestión segura y clara de la propiedad intelectual, prioridad para las empresas de la Unión Europea y una cooperación reforzada entre infraestructuras que facilite también el acceso a los datos.

Estos principios buscan construir un ecosistema más abierto, dinámico y fácil de navegar, convirtiendo el acceso a las infraestructuras de investigación y tecnología en un auténtico motor de competitividad para Europa. Según la Comisión Europea, una mayor accesibilidad será también un argumento clave para que empresas innovadoras elijan Europa como lugar para desarrollar y validar sus tecnologías.

La versión final de la Carta se presentará a lo largo de 2026, momento en el que se espera constituya un marco de referencia para un acceso más justo, transparente y eficiente a las infraestructuras que impulsan la innovación en Europa. La Carta forma parte de la Estrategia de la UE para Empresas Emergentes y en Escala, y se alinea plenamente con los objetivos de la estrategia europea sobre infraestructuras de investigación y tecnología. Además, servirá como base para la futura Ley Europea de Innovación, que incluirá medidas legislativas destinadas a garantizar un acceso más equitativo y eficiente de las empresas a estas infraestructuras estratégicas.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: I+D (Investigación y Desarrollo), Investigación, Mercado, Normativa, Startups

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • Dinuy
  • Intesis
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Ajax Systems
  • ROBOTBAS
  • FERMAX
  • Schneider Electric
  • 2N
  • Dnake
  • inBiot
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Nice
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Hikvision
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar