CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » El servicio de teleasistencia provincial de Teruel incorpora nuevos dispositivos digitales y móviles

El servicio de teleasistencia provincial de Teruel incorpora nuevos dispositivos digitales y móviles

Publicado: 21/10/2025

La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha ampliado el servicio de teleasistencia con la incorporación de nuevos dispositivos digitales y móviles que complementan los terminales analógicos ya existentes. Esta actualización permite ofrecer más funcionalidades adaptadas a las necesidades de cada persona usuaria, reforzando la seguridad y autonomía en el entorno domiciliario.

Beatriz Redón, diputada delegada del área de Bienestar Social
Beatriz Redón, diputada delegada del área de Bienestar Social, ha explicado que se van a incorporar relojes digitales, con sensores de movimiento, y sensores de colchón o de nevera.

La diputada delegada del área de Bienestar Social, Beatriz Redón, presentó las novedades en el Centro de Personas Mayores Calamocha – Jiloca, junto a la Junta del Hogar de Personas Mayores de Calamocha. El nuevo contrato de terminales, adjudicado por 512.385,12 euros, entró en vigor en octubre de 2024 y se extenderá hasta septiembre de 2026. Incluye la entrega de dispositivos analógicos, digitales y móviles, según el perfil de cada usuario.

Actualmente, el servicio de teleasistencia de la DPT atiende a 1.765 personas en la provincia, de las cuales 1.263 son mujeres y 502 hombres. Redón destacó que la teleasistencia es un servicio básico para que las personas puedan permanecer en sus domicilios de forma segura. Además, anunció que las novedades se presentarán en distintas localidades.

Nuevos dispositivos para la teleasistencia

Entre los nuevos dispositivos se incluyen relojes digitales con sensores de movimiento, sensores de colchón y de nevera, diseñados para activar alertas en situaciones como caídas, incendios o ausencia de actividad prolongada. También se han incorporado sensores de gas y humo, así como terminales GSM con tarjeta SIM de roaming, que no requieren línea fija.

La teleasistencia móvil está especialmente dirigida a personas con deterioro cognitivo o enfermedades de alto riesgo que se desplazan fuera del domicilio. Estos dispositivos incluyen pulsómetro, contador de pasos, resistencia al agua y geolocalización con perímetros configurables. Tienen funciones de contado de pasos y pulsómetro, son resistentes al agua y tienen un sistema de geolocalización con posibilidad de instalar perímetros. No detectan caídas, la llamada se hace pulsando.

Sensores para detectar actividad

Además, en las casas es posible instalar un sensor de humo, adaptado para alertar de la presencia de humo o monóxido de carbono e instalado en los techos de cocinas o salones con estufas de leña, para evitar fuegos o ahogos con humos.

En el caso del sensor de movimiento o presencia, se utiliza para comprobar si la persona usuaria está presente en el domicilio. Se pone en la zona de paso de cocinas o baños, con el objetivo de detectar si existe movimiento en el hogar. De no producirse paso de persona en 24 horas, el sensor avisa de que algo está pasando.

También existe el sensor de nevera o colchón, que, al igual que el sensor de movimiento o presencia, detecta la actividad del abonado. El sensor de nevera se pone en el frigorífico para detectar si en 24 horas se abre o, por el contrario, no hay actividad. En cambio, el sensor del colchón funciona al revés, este detecta la presión y si existe presión durante más de 24 horas seguidas, avisa indicando que algo no funciona correctamente.

Por último, el sensor de gas detecta si existen fugas o escapes de gas butano o gas natural. En el caso del gas butano, el sensor se coloca en el suelo al lado del butano, ya que el gas butano pesa más que el aire. En cuanto al gas natural, el sensor se suele poner en el techo de las casas, ya que el gas natural pesa menos que el aire.

En la actualidad, la Diputación de Teruel dispone de 167 terminales sin línea fija, 8 relojes de teleasistencia móvil, 8 sensores de gas, 9 sensores de humo y 9 sensores de presencia o movimiento. Con esta ampliación tecnológica, la institución provincial quiere facilitar el acceso a soluciones que permitan una atención más personalizada y conectada.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Detector de Humo, Detector de Movimiento, Detector de Presencia, Sensor, Teleasistencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Helvar
  • Nice
  • inBiot
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • FERMAX
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • ADITEL
  • 2N
  • Gira
  • Schneider Electric
  • Ajax Systems
  • Dnake
  • Dinuy
  • iLOQ
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar