CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La Universidad de Burgos ofrece un edificio piloto para probar las tecnologías del proyecto Agora

La Universidad de Burgos ofrece un edificio piloto para probar las tecnologías del proyecto Agora

Publicado: 24/09/2025

Como socio del proyecto Advanced management and control for buildings smartness (Agora), la Universidad de Burgos (UBU) ha aportado un edificio piloto en su campus, donde se están implementando y validando soluciones innovadoras de eficiencia energética del proyecto. El edificio piloto sirve como banco de pruebas real para integrar tecnologías activas (como paneles fotovoltaicos, micro-generadores eólicos, almacenamiento en baterías o sistemas HVAC eficientes) y tecnologías pasivas (rehabilitación de la envolvente, aislamiento y mejoras de confort).

Edificio piloto Universidad de Burgos.
Entre las tecnologías que testean, destacan sensores IoT para evaluar el confort, la calidad del aire interior y pérdidas térmicas, así como la integración del SRI.

Además, en el piloto de Burgos se testean innovaciones clave como: vehículo a red (V2G), para aprovechar la energía almacenada en vehículos eléctricos; herramientas de termoeconomía, que permiten detectar puntos críticos de consumo y optimizar el mantenimiento; monitorización avanzada con sensores IoT para evaluar confort, calidad del aire interior y pérdidas térmicas; e integración del indicador de preparación inteligente (SRI).

La UBU también lidera las actividades de comunicación y difusión de resultados, organizando seminarios, colaborando con otros proyectos y coordinando la transferencia de conocimiento a nivel nacional e internacional. Con esta participación, la UBU se posiciona como referente en eficiencia energética, digitalización de edificios y gestión sostenible del agua, apoyando el objetivo europeo de lograr edificios de consumo casi nulo (nZEB) y la transición ecológica.

Monitorización automática para detección de consumos excesivos

El proyecto Agora contribuirá de forma decisiva a la transición hacia edificios de energía casi nula (nZEB) y con gestión inteligente del agua. Además de reducir costes energéticos y de mantenimiento, su aplicación práctica también permitirá mejorar la sostenibilidad, el confort y la resiliencia de los edificios. Adicionalmente, impulsa la digitalización del sector de la construcción y la rehabilitación, generando nuevas oportunidades para empresas innovadoras y centros de investigación.

El proyecto busca mejorar la eficiencia energética de los edificios mediante tecnologías activas como paneles solares, baterías de almacenamiento o sistemas HVAC eficientes, y potenciar las tecnologías pasivas a través del análisis y optimización de la envolvente y estrategias de aislamiento.

También persigue implementar una gestión avanzada del agua con monitorización automática y detección de anomalías como fugas o consumos excesivos, así como integrar inteligencia artificial y algoritmos predictivos para equilibrar la demanda y la generación energética y los patrones de consumo de agua. Finalmente, desarrollará una plataforma unificada que combine energía y agua en un solo sistema de gestión.

El proyecto Agora es una iniciativa internacional orientada a transformar los edificios en espacios inteligentes, sostenibles y de alta eficiencia energética y de agua. El consorcio del proyecto lo componen, además de la UBU, el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y las empresas Sensing and Control y Lodi. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y por la Unión Europea (Next Generation EU), Agora comenzó en julio de 2022 y finalizará el próximo mes de noviembre.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Eficiencia Energética, HVAC, I+D (Investigación y Desarrollo), Monitorización Energética, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Intesis
  • iLOQ
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • Simon
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • ADITEL
  • Dnake
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Nice
  • FERMAX
  • Ajax Systems
  • Gira
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar