CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Multimedia » La incubadora IRIA abre la segunda convocatoria para desarrollar proyectos de tecnologías inmersivas

La incubadora IRIA abre la segunda convocatoria para desarrollar proyectos de tecnologías inmersivas

Publicado: 23/09/2025

El próximo 1 de octubre, la incubadora de realidades inmersivas IRIA, perteneciente a la Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura, abre su segunda convocatoria para desarrollar proyectos empresariales. Emprendedores, microempresas y pymes de Extremadura podrán presentar su proyecto a la convocatoria de IRIA para desarrollar nuevas soluciones y productos basados en tecnologías inmersivas, como realidad virtual y realidad aumentada (RV/RA), contando con una infraestructura tecnológica de última generación y un completo programa de incubación y aceleración para impulsar su salida al mercado.

Convocatoria de proyectos de la incubadora IRIA.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 1 de octubre hasta el 10 de noviembre.

Con esta nueva convocatoria, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura pretende apoyar a través de Fundecyt-Pctex la creación de empresas de base tecnológica y startups, así como acelerar proyectos relacionados con la aplicación de las últimas tendencias en tecnologías inmersivas, generando oportunidades para el tejido empresarial extremeño.

Fase de incubación y aceleración

El programa tendrá una duración de hasta 24 meses, distribuidos entre incubación (6 meses prorrogables) y aceleración (máximo 6 meses). En esta nueva convocatoria, Fundecyt-Pctex seleccionará hasta 10 proyectos empresariales que comenzarán con la fase de incubación: una etapa en la que se trabaja el desarrollo y la validación de prototipos, con el apoyo de asesoramiento especializado, el acceso a tecnologías de vanguardia, espacios compartidos y una comunidad viva de emprendedores.

Tras esa primera fase tendrá lugar la aceleración, concebida para acompañar la salida al mercado a través de formación en diseño organizativo, análisis de mercado, investigación y desarrollo, y vías de financiación, además de la participación en foros de inversión y encuentros sectoriales que permiten ampliar horizontes y crecer con solidez.

La incubadora IRIA pone a disposición de los proyectos participantes una infraestructura avanzada y equipamiento tecnológico de última generación, junto con una amplia red de colaboradores integrada por empresas tractoras, grupos de investigación, organismos de financiación y agentes clave en tecnologías inmersivas y modelos de negocio innovadores.

Plazo de solicitud de propuestas de tecnologías inmersivas

Las solicitudes podrán presentarse entre el 1 de octubre y el 10 de noviembre, hasta el mediodía, a través de la web de IRIA, espacio en el que también se pueden consultar las bases de la convocatoria. Apenas unos días después, el 10 de octubre, la incubadora acogerá el Demoday de los proyectos ya en marcha, que servirá también como escaparate para dar la bienvenida a la nueva edición.

Entre el 10 y el 17 de noviembre, la Comisión de Valoración examinará las propuestas recibidas, y será alrededor del 17 de noviembre cuando los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de defender su proyecto en formato pitch.

El 19 de noviembre se dará a conocer, en la web de IRIA y notificado vía correo electrónico, un listado provisional de los proyectos aprobados. A partir de ahí se abrirá un periodo de reclamaciones que se extenderá del 20 al 26 de noviembre, con su resolución prevista el 3 de diciembre, fecha en la que se publicará el listado definitivo y la resolución final con los proyectos que formarán parte de esta nueva convocatoria.

Publicado en: Multimedia Etiquetado como: Digitalización, Emprendimiento, I+D (Investigación y Desarrollo), Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Startups

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Ajax Systems
  • Gira
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • FERMAX
  • Simon
  • iLOQ
  • Dnake
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Intesis
  • Nice
  • Helvar
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar