La Generalitat Valenciana ha lanzado unas ayudas para impulsar la mejora de la accesibilidad en edificios residenciales. Con una dotación inicial de 13.166.600 euros, estas ayudas subvencionarán la instalación de ascensores, domótica en viviendas para la autonomía personal de personas mayores o con discapacidad, sistemas de seguridad y control de accesos, entre otras acciones. El plazo para la solicitud de las ayudas estará abierto hasta el 26 de diciembre.

Esta convocatoria de ayudas, publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, está financiada íntegramente por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y se enmarca en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. Su objetivo es facilitar la instalación de ascensores, plataformas salvaescaleras, rampas, automatismos y otros elementos que garanticen un itinerario accesible desde la vía pública hasta las viviendas.
Automatismos y domótica, entre las actuaciones subvencionables
Las ayudas subvencionarán aquellas actuaciones que mejoren la accesibilidad, como la renovación de ascensores existentes, la instalación de salva escaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas, incorporando mecanismos motorizados u otros dispositivos de accesibilidad, así como dispositivos adaptados a las necesidades de personas con discapacidad sensorial o intelectual. También se incluye la integración de los sistemas de apertura y control de accesos y de otros sistemas que necesiten control personal y la adaptación, cuando existan, mediante un único mecanismo de identificación, como teléfono inteligente, cámaras, pantallas u otros dispositivos tecnológicos equivalentes.
La instalación de elementos de información, de comunicación o de aviso, como señales luminosas y visuales, vibro táctiles o sonoras que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores, también se incluyen en las ayudas. Así como la instalación de productos de apoyo a la audición para la accesibilidad en el entorno, como los bucles magnéticos; y la instalación de elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior, como videoporteros que proporcionan información visual y auditiva y análogos.
Las ayudas también subvencionarán la instalación de domótica y otros avances tecnológicos para favorecer la autonomía personal de las personas mayores o con discapacidad.
Beneficiarios de las ayudas para mejorar la accesibilidad
Las comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, personas propietarias únicas, cooperativas de viviendas y, en determinados supuestos, arrendatarios con acuerdo expreso de la propiedad podrán solicitar las ayudas. Por otro lado, los edificios deberán haber sido construidos antes de 2006 y contar con el Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV), que servirá como guía de las actuaciones subvencionables.
Las actuaciones podrán haber comenzado con posterioridad al 1 de enero de 2024, siempre que no estén finalizadas en el momento de la solicitud. El gasto subvencionable incluye tanto el coste de las obras como los honorarios profesionales, memorias técnicas, proyectos y tributos no recuperables.
La cuantía máxima de la ayuda dependerá del porcentaje de gasto subvencionable, que podrá incrementarse en 20 puntos en edificios donde residan personas con discapacidad con movilidad reducida o mayores de 65 años. Hay que tener en cuenta que la cantidad de 13,1 millones de euros se podrá aumentar con una cuantía adicional de hasta 25 millones de euros, si hay disponibilidad de crédito.