El lanzamiento de Open Source MANO (OSM) Release Eighteen del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) incluye avances técnicos que consolidan su posición como herramienta de código abierto para la gestión de infraestructura y servicios en la nube. Esta versión se basa en la evolución arquitectónica de versiones anteriores, consolidando aún más a OSM como un orquestador nativo de la nube para infraestructura, plataformas y servicios.

Entre las principales mejoras de esta versión, destacan la integración de aplicaciones como entidades principales mediante modelos declarativos. Además, se han incorporado planos estructurados de OKA para definir componentes y transformaciones, un flujo de trabajo Argo para operaciones unificadas, la capacidad de habilitar múltiples KSU opcionales y un nuevo SDK diseñado para scripts de transformación con seguridad de tipos.
En cuanto a la gestión de clústeres, OSM Release Eighteen incorpora soporte para OpenShift y configura grupos de nodos en clústeres AWS, ampliando la flexibilidad y la escalabilidad para entornos multinube. La compatibilidad con IaaS ha sido reforzada mediante la adición de un plugin VMware vCenter, ofreciendo acceso a la consola de máquinas virtuales.
Novedades en la instalación modular
Otra innovación clave es la nueva instalación modular y personalizable. Destaca la integración de Airflow y MongoDB mediante un diagrama Helm unificado. Esto permite implementar OSM con todos sus componentes de manera sencilla bajo un único Helm chart.
El marco de garantía del servicio también ha sido actualizado, a través de la eliminación de módulos heredados POL y PLA para simplificar la monitorización, manteniendo solo el panel de control en el módulo MON, en línea con la estrategia de garantía de servicio a largo plazo (SA).