CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Simon se une al Observatorio de Arquitectura Saludable para impulsar entornos habitables con innovación

Simon se une al Observatorio de Arquitectura Saludable para impulsar entornos habitables con innovación

Publicado: 05/09/2025

La compañía especializada en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico para proyectos contract y residenciales Simon ha anunciado su incorporación como socio protector del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), consolidando así su compromiso con la mejora de los entornos habitables a través de la innovación.

Firma del acuerdo OAS y Simon.
De izquierda a derecha, Francesc Estall Sanz, director comercial Contract de Simon, Marc Nogués Cuxart, director de Segmento de Cliente de Simon, junto a Rita Gasalla, presidenta del OAS, y Sigfrido Herráez, vicepresidente del OAS, durante la firma del acuerdo.

La misión del OAS -promover una arquitectura que contribuya activamente al bienestar físico, mental y social de las personas- se cruza de manera natural con la visión de Simon: crear soluciones de control de luz, conectividad e instalación que no solo sean eficientes y estéticamente cuidadas, sino que generen ambientes más habitables, humanos y responsables.

A través de esta alianza, la compañía refuerza su voluntad de participar en el diálogo interdisciplinar que propone el OAS, aportando su experiencia en automatización, control lumínico y confort ambiental, elementos esenciales en la configuración de edificios que respondan a las exigencias del presente y a los retos del futuro. Asimismo, esta alianza coincide con el marco de la etapa de transformación de Simon, que busca convertirse en una empresa más tecnológica, ágil y conectada, capaz de ofrecer soluciones integrales para la gestión inteligente de los espacios.

Desde hace más de 100 años, la compañía ha trabajado para integrar la tecnología al servicio de las personas, creando soluciones que no solo atienden a criterios estéticos y funcionales, sino que también mejoran la calidad de vida. En este sentido, su unión al OAS responde a una visión compartida, repensar el entorno construido desde una perspectiva integral y humana, que sitúe la salud en el centro del diseño arquitectónico.

Arquitectura centrada en el bienestar de las personas

Tal como plantea el Observatorio de Arquitectura Saludable, factores como la luz, el confort higrotérmico, la acústica, la toxicidad de los materiales o la calidad del aire interior son determinantes clave en la salud de las personas.

Félix Ortiz, director de Marketing EMEA de Simon, comenta que “unirse al Observatorio de Arquitectura Saludable reafirma nuestro compromiso con una arquitectura centrada en el bienestar. En la etapa en la que nos encontramos inmersos, desde Simon apostamos por la innovación tecnológica responsable, que pone la salud y el confort en el centro del diseño para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Con la incorporación de Simon como socio protector, el Observatorio de Arquitectura Saludable refuerza su red de aliados estratégicos comprometidos con un modelo arquitectónico que entienda la edificación como una herramienta de transformación social y sanitaria.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Alianzas Estratégicas, Automatización y Control, Construcción Sostenible, Iluminación Inteligente, Instalaciones en Edificios, Material Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Dnake
  • FERMAX
  • Intesis
  • ADITEL
  • Helvar
  • Eltako
  • Gira
  • Nice
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • iLOQ
  • inBiot
  • Simon
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Ajax Systems
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar