CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El proyecto SPARK-e desarrollará un sistema de refrigeración para el control térmico en la nanoelectrónica

El proyecto SPARK-e desarrollará un sistema de refrigeración para el control térmico en la nanoelectrónica

Publicado: 08/08/2025

Con una duración de cuatro años, el proyecto SPARK-e es una iniciativa de vanguardia centrada en la gestión térmica avanzada en dispositivos electrónicos. En concreto, los investigadores del proyecto se centrarán en el uso de los materiales con cambio de fase sólido-sólido (ss-PCMs), un sistema de refrigeración pasiva adaptado a la nanoelectrónica. El proyecto SPARK-e está liderado por el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) y cuenta con casi 4 millones de euros de financiación del Consejo Europeo de Innovación (EIC) de la Comisión Europea.

Laboratorio de CiIAE.
Los investigadores están trabajando en el desarrollo de un sistema de refrigeración pasiva para el control térmico de los dispositivos electrónicos.

Junto al CIIAE, en el proyecto participarán 10 socios procedentes de siete países europeos, así como universidades, centros de investigación y empresas, entre ellas, Ductolux, dedicada a la ingeniería e instalaciones con base en Mérida. El consorcio trabajará en uno de los grandes retos de la electrónica moderna, como es el sobrecalentamiento de los componentes debido a la creciente miniaturización y densidad de integración, situando a Europa a la vanguardia del control térmico en la electrónica del futuro.

Desde su departamento de almacenamiento de energía térmica, el centro ibérico abordará un fenómeno que afecta tanto al rendimiento como a la fiabilidad de los dispositivos, especialmente en sectores como el de los dispositivos inteligentes, donde se exige eficiencia energética, compacidad y funcionamiento silencioso, según la información aportada por la Junta de Extremadura.

Con SPARK-e, el personal investigador del CIIAE apostará por el uso innovador de los materiales con cambio de fase sólido-sólido (ss-PCMs), es decir, sistemas de refrigeración pasiva, frente a los instrumentos de enfriamiento activos como, por ejemplo, los ventiladores de los ordenadores personales. Los PCMs se usarán en este proyecto como dispositivos de estado sólido para el control térmico que funcionan sin partes móviles ni componentes mecánicos, lo que permitiría una disipación más eficiente del calor y una mejora en la eficiencia energética global del dispositivo electrónico.

Desde el CIIAE se integrará tanto investigación experimental como simulaciones avanzadas, con el fin de comprender cómo las propiedades físicas a escala nanométrica influyen en la gestión y disipación del calor en dispositivos electrónicos.

Dispositivos nanoelectrónicos inteligentes 

El proyecto está financiado por la convocatoria EIC Pathfinder Challenges 2024, iniciativa del Consejo Europeo de Innovación que busca impulsar la innovación radical en Europa en áreas estratégicas.

El reto en el que se enmarca el proyecto es el de dispositivos nanoelectrónicos inteligentes de bajo consumo energético. Con un presupuesto total anual de 120 millones de euros, el programa EIC Pathfinder Challenges representa uno de los instrumentos más importantes de Europa para transformar ideas científicas avanzadas en tecnologías pioneras, por lo que la coordinación de SPARK-e desde Extremadura supone un paso decisivo para consolidar el papel de la región en el escenario científico y tecnológico europeo.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Chips, I+D (Investigación y Desarrollo), Investigación, Materiales Inteligentes, Microelectrónica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • Gira
  • Dnake
  • Nice
  • inBiot
  • Simon
  • CHERUBINI
  • 2N
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Eltako
  • Helvar
  • Electrónica OLFER
  • Ajax Systems
  • Tedee
  • FERMAX
  • ADITEL
  • Dinuy
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar