El grupo de Desarrollo de Software OpenSlice (SDG OSL) del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha lanzado la versión SDG OpenSlice 2025Q2, integrando importantes avances en tecnologías de inteligencia artificial (IA) y mejorando la interacción del usuario dentro del entorno de TIC. En esta versión, se ha priorizado la mejora de la experiencia del usuario y la observabilidad del sistema, incorporando mejoras visuales y arquitectónicas.

El chat con IA funciona mediante el uso de modelos de lenguaje grandes (LLM), permitiendo a los usuarios interactuar con el software OpenSlice de forma más sencilla y natural desde clientes de protocolo de contexto de modelo (MCP). Esta novedad eleva la eficiencia operativa, facilitando la ejecución de tareas complejas y el acceso a diferentes funciones del sistema.
En la nueva versión 2025Q2, se ha implementado un controlador de invocadores CAPIF, que presenta CAPIF 3GPP como un servicio adicional. Este desarrollo simplifica el proceso de registro y administración de invocadores, proporcionando una conexión segura y coherente con la función principal de CAPIF 3GPP. A su vez, la compatibilidad con referencias como ETSI SDG OpenCAPIF refuerza la interoperabilidad del entorno.
Mejoras en la experiencia del usuario
Otro elemento destacado es la nueva página de inicio, completamente rediseñada. Ofrece una vista más clara y accesible sobre la instancia de OpenSlice y ahora integra una sección de métricas que permite monitorear el rendimiento y uso del sistema en tiempo real.
Por su parte, las canalizaciones de CI/CD han recibido actualizaciones que logran optimizar el despliegue de nuevas versiones. Estos cambios permiten que la implementación, integración y entrega de software sean más fiables y rápidas, asegurando una operación continua con menores riesgos de error. Con esta actualización, OpenSlice refuerza su posición en la evolución tecnológica de la industria TIC, incorporando IA y compatibilidad con estándares 3GPP.