CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El programa Cervera destinará 60 millones para fomentar proyectos de I+D+I entre centros tecnológicos

El programa Cervera destinará 60 millones para fomentar proyectos de I+D+I entre centros tecnológicos

Publicado: 24/07/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva convocatoria del programa Cervera, que cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros, un 50% más que la convocatoria anterior, para financiar proyectos de I+D+I desarrollados por agrupaciones de centros tecnológicos que trabajan en red sobre tecnologías prioritarias. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) gestionará estas ayudas a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Programa Cervera.
El programa Cervera priorizará la colaboración entre regiones y tecnologías clave para seguridad, energía y alimentación.

En esta convocatoria, las tecnologías prioritarias seleccionadas se dividen en dos grupos: las vinculadas al ámbito de la seguridad y defensa, y las de carácter civil, orientadas a la cadena alimentaria segura y saludable y a la gestión eficiente y sostenible de la energía.

Del presupuesto total, 50 millones de euros se destinarán a tecnologías de seguridad y defensa, en áreas como comunicaciones avanzadas, inteligencia artificial, sistemas autónomos, tecnologías cuánticas y materiales avanzados, que también tienen aplicaciones en ámbitos civiles.

Esta partida forma parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, recientemente aprobado por el Gobierno de España, que incluye una inversión en proyectos de I+D de 500 millones de euros a través del CDTI en 2025, centrada en tecnologías duales.

Impulsar la cooperación interterritorial

Los proyectos del programa Cervera se orientan a desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la competitividad del tejido empresarial español y cuentan con una subvención de entre 2 y 6 millones y una duración de 3 o 4 años.

El programa también promueve la cooperación interterritorial, financiando únicamente proyectos desarrollados por agrupaciones de entre cuatro y siete centros tecnológicos con el objetivo de evitar duplicidades y optimizar recursos, ya que existen centros tecnológicos en todas las Comunidades Autónomas, pero tradicionalmente han colaborado poco entre sí, a pesar de compartir áreas de especialización y retos comunes.

La obtención de la ayuda supone también la acreditación como Centro de Excelencia Cervera, un reconocimiento que sirve para visibilizar el liderazgo del centro en la tecnología prioritaria correspondiente.

Evaluación de convocatorias anteriores del programa Cervera

En las tres convocatorias anteriores (2019, 2021, 2023) se presentaron 93 solicitudes, de las cuales fueron aprobadas 32, lo que representa una tasa de éxito de aproximadamente un tercio. En los proyectos financiados han participado 50 centros tecnológicos distintos y se ha abordado áreas como la transición energética, la fabricación inteligente, la inteligencia artificial, la economía circular, la ciberseguridad, la computación cuántica o las tecnologías para la salud, entre otras.

Una reciente evaluación del programa refleja que el 98% de los centros financiados ha incorporado nuevo personal de I+D; el 81% ha mejorado su infraestructura; el 84% ha accedido a nuevo conocimiento; y el 80% ha abierto nuevas líneas de investigación. Además, se han creado nuevos grupos de I+D y se han registrado 84 patentes, lo que evidencia un fuerte impulso a la generación de conocimiento.

En términos de colaboración, el programa ha logrado consolidar redes interregionales entre centros tecnológicos, creando un ecosistema más dinámico e inclusivo: el 71% de los centros que participaron en las agrupaciones continuarán colaborando con sus socios más allá del programa.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Financiación, I+D (Investigación y Desarrollo), Inteligencia Artificial, Investigación, Materiales Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • Hikvision
  • iLOQ
  • Eltako
  • Ajax Systems
  • Delta Dore
  • Tedee
  • Helvar
  • Gira
  • Dnake
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • FERMAX
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • Nice
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar