El ITG pone en marcha una red privada con seguridad cuántica y criptografía avanzada en A Coruña

El Instituto Tecnológico Nacional (ITG) ha puesto en marcha una red privada de comunicaciones con seguridad cuántica en el norte de España. Este avance representa un paso importante en ciberseguridad, al introducir un sistema que favorece la protección frente a amenazas actuales y futuras. La instalación utiliza una conexión de fibra óptica para comunicar dos sedes que ITG tiene en A Coruña, incorporando tecnología de distribución cuántica de claves (QKD), lo que permite detectar cualquier intento de interceptación.

El ITG ha desplegado en A Coruña una red privada con seguridad cuántica, que integra tecnologías avanzadas para proteger las comunicaciones empresariales frente a amenazas digitales actuales y futuras.

El funcionamiento se basa en las propiedades de la física cuántica, que dificultan seriamente la posibilidad de espionaje o acceso no autorizado a la información transmitida. Cada extremo de la red cuenta con nodos capaces de gestionar estas claves de forma segura, generando una infraestructura difícil de vulnerar. Las comunicaciones establecidas a través de esta red disfrutan de un nivel de seguridad avanzado, ofreciendo una nueva alternativa frente a las amenazas asociadas al entorno digital actual.

Además, el desarrollo de esta tecnología pone a disposición de organizaciones un entorno de pruebas con posibilidades reales de aplicación. La conexión desplegada entre dos de las sedes de ITG, su centro de experimentación avanzada y su demostrador de robótica y realidad extendida, ambos en el complejo de Ciudad de las TIC impulsado por la Universidad de A Coruña, funcionará como un demostrador real que permita a empresas y organizaciones conocer de primera mano las ventajas de esta tecnología.

Red privada de seguridad cuántica y criptografía postcuántica

La solución desarrollada integra la distribución de claves cuánticas (QKD) con algoritmos de criptografía postcuántica. La primera permite crear y compartir códigos digitales de forma innovadora, mientras que los algoritmos postcuánticos actúan como cerraduras digitales resistentes incluso frente a los ordenadores cuánticos futuros. Esta doble protección refuerza la invulnerabilidad ante ataques y respalda el objetivo de ITG: ofrecer una red robusta y con garantías a largo plazo.

Empresas y organizaciones podrán utilizar este demostrador para comprobar las ventajas de la seguridad cuántica en operaciones diarias. Además, el centro trabaja en superar las limitaciones de alcance de la tecnología QKD mediante sistemas avanzados de gestión de claves cuánticas. El propósito es ampliar la red y acercar, en el futuro, esta tecnología innovadora a usuarios finales y hogares, aprovechando las infraestructuras de fibra óptica ya existentes.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil