Enmarcada en el proyecto ‘Alcoy Smart City’, la iniciativa ‘Rodes Intelligent’ pretende convertir el futuro Parque Tecnológico Rodes de Alcoy (Alicante) en un espacio eficiente, conectado e inteligente, integrando todos los sistemas mediante una arquitectura IoT. Esta arquitectura integra nodos IoT y un sistema de gestión de edificios (BMS) para centralizar la información y gestión de los recursos del edificio.

El Ayuntamiento de Alcoy cuenta con una plataforma Smart City basada en tecnología Fiware, que permite gestionar la ciudad de forma más eficiente y sostenible. Este entorno digital facilita el análisis de datos en tiempo real, permite anticiparse a incidencias y mejora la toma de decisiones municipales en áreas como energía, movilidad, seguridad o servicios urbanos.
Como parte del desarrollo de esta plataforma, se ha desplegado el primer proyecto de nodos IoT, que incluye la sensorización del polideportivo Eduardo Latorre y la digitalización del Parque Tecnológico Urbano de Rodes. En ambos espacios, se han instalado nodos IoT industriales que centralizan la información de los diferentes sistemas y la envían tanto al sistema de gestión de edificios como a la plataforma Smart City de Alcoy.
Este sistema inteligente centraliza funciones clave para una gestión eficiente y sostenible del edificio, como el control de la iluminación, la instalación eléctrica, la climatización, el control energético, el consumo de agua potable, el registro y la detección de incendios.
El Parque Tecnológico Urbano de Rodes, un edificio inteligente
Gracias al BMS, el edificio Rodes cuenta ahora con una infraestructura avanzada que mejora la calidad ambiental, facilita la gestión y reduce los costes operativos, consolidándose como un referente de innovación en entornos urbanos.
A través de este proyecto, el Parque Tecnológico Urbano de Rodes se convierte en un edificio inteligente capaz de monitorizar y gestionar en tiempo real sus consumos energéticos, agua, climatización o sistemas de seguridad.