El Gobierno de Canarias ha dado luz verde a un presupuesto de 7 millones de euros destinado a contratar el servicio de teleasistencia avanzada para las personas en situación de dependencia. Esta medida permitirá asegurar el apoyo a estas personas hasta el año 2027 y se llevará a cabo mediante un proceso abierto bajo regulación armonizada y tramitación urgente. Con esta contratación se financiará el servicio, es decir, los medios necesarios para poner en uso en los hogares los dispositivos domiciliarios GSM-IP, sensores avanzados y dispositivos móviles que se han licitado para su próxima adjudicación con fondos Next Generation por un importe de 22,7 millones de euros.

El servicio de teleasistencia no se limita a la distribución de los equipos tecnológicos en las casas. También contempla visitas a los domicilios de las personas usuarias, donde se valoran las necesidades individuales de apoyo y se decide qué tipo de dispositivos se instalarán en cada caso. Este proceso va acompañado de la colocación de los equipos seleccionados y la oferta de una asistencia continua y coordinada.
Monitorización del estado de los usuarios
Los equipos que se instalarán contarán con sistemas de monitorización continua, permitiendo una supervisión permanente del estado y localización de las personas usuarias a través de GPS y redes móviles. En caso de emergencia, se podrá activar una respuesta inmediata gracias a la conexión permanente con los servicios de asistencia.
Otra de las ventajas clave radica en la capacidad de los sensores de detectar situaciones de riesgo y emitir alertas automáticas, incluso cuando la persona usuaria no pueda solicitar ayuda por sí misma. Esto contribuye a un entorno más seguro y a una reducción del riesgo asociado a la dependencia.
El servicio también responde a las inquietudes de quienes cuidan, ya que permite supervisar de manera remota el bienestar de sus familiares, disminuyendo así la preocupación y el estrés derivados del cuidado diario. Además, la posibilidad de acceder rápidamente a ayuda fomenta la autonomía de las personas mayores y dependientes, quienes pueden mantener su rutina cotidiana con mayor independencia.
Aumento de la cobertura hasta 20.000 usuarios
Con esta iniciativa se prevé aumentar significativamente la cobertura, multiplicando por cinco el número de beneficiarios, llegando a alcanzar a unas 20.000 personas que requieren atención a domicilio por situaciones de dependencia.
La ampliación del servicio permitirá que más personas accedan en etapas tempranas de la dependencia, lo que puede suponer una mejora en su calidad de vida y un refuerzo de la seguridad en el hogar. Además, abre la puerta a un seguimiento diario más eficaz y a la disponibilidad de recursos asistenciales que respondan a las necesidades particulares de cada persona.