CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Nuevo avance en tecnología de almacenamiento de memoria para electrónica eficiente y ecológica

Nuevo avance en tecnología de almacenamiento de memoria para electrónica eficiente y ecológica

Publicado: 22/05/2025

Con la finalidad de impulsar los avances en la tecnología de dispositivos de almacenamiento de memoria para que contribuyan a un futuro más ecológico y eficiente, el Centro de Sistemas Electrónicos Integrados Innovadores (CIES) de la Universidad de Tohoku (Japón) ha logrado la potencia de escritura más baja del mundo para un tipo específico de dispositivo de almacenamiento de memoria. Este hallazgo contribuirá a la creación de electrónica de alto rendimiento y bajo consumo energético.

Oblea SOT-MRAM.
La memoria SOT-MRAM inclinada ofrece una escritura de alta velocidad de hasta 0,35 ns.

A medida que la tecnología avanza, aumenta la demanda de circuitos integrados (CI) de alto rendimiento que puedan mantener el ritmo. Los CI actuales tienen un amplio margen de mejora, ya que la memoria estática de acceso aleatorio (SRAM) y la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) consumen energía incluso en modo de espera.

Una posible solución que despierta un gran interés mundial son las memorias magnetorresistivas de acceso aleatorio (MRAM), que aprovechan las propiedades magnéticas para mantener un alto rendimiento sin consumir demasiada energía. En particular, la memoria magnetorresistiva de acceso aleatorio de espín-órbita-par (SOT-MRAM) tiene el potencial de reemplazar por completo a la SRAM.

Sin embargo, la SOT-MRAM necesita algunos ajustes, como mejorar su eficiencia energética a altas velocidades de escritura, además de eliminar la influencia magnética externa. Para abordar esto, en 2019, un equipo de investigación de la Universidad de Tohoku demostró una tecnología SOT-MRAM inclinada con escritura a alta velocidad de hasta 0,35 ns sin un campo magnético externo auxiliar.

Dispositivos SOT inclinados

El equipo de investigación continuó hasta la actualidad con esta investigación sobre la tecnología de diseño para la estructura y las propiedades magnéticas de los dispositivos SOT inclinados. En concreto, se centraron en el ángulo de inclinación del dispositivo SOT y la anisotropía magnética de la capa libre, utilizando simulación micromagnética para reducir la potencia de escritura.

Como resultado, lograron la potencia de escritura más baja del mundo, 156 fJ, en dispositivos SOT con inclinación de 75° fabricados mediante el proceso de oblea de 300 mm. Demostraron que estas celdas SOT-MRAM redujeron la potencia de escritura (0,35 ns de escritura sin campo) en un 35% en comparación con las tecnologías actuales de dispositivos SOT, manteniendo la estabilidad (factor de estabilidad térmica [E/kBT] de 70 y una alta relación TMR del 170%).

Estos logros pueden servir de guía para el desarrollo de SOT-MRAM inclinadas con bajo consumo de energía, alta velocidad y escritura sin campo, lo que las hace prácticas para aplicaciones comerciales. Con base en estos hallazgos, la adopción de SOT-MRAM contribuirá a la creación de electrónica de alto rendimiento y bajo consumo energético, lo que podría impulsarnos hacia una nueva era de avances tecnológicos.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Almacenamiento de Datos, Eficiencia Energética, I+D (Investigación y Desarrollo), Investigación, Microelectrónica, Semiconductores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • inBiot
  • Simon
  • Dinuy
  • Gira
  • 2N
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • OPENETICS
  • Hikvision
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • FERMAX
  • Nice
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar