El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha anunciado la creación de un nuevo grupo de desarrollo de software OpenOP (SDG OOP), dedicado al desarrollo de una plataforma de operador de código abierto que permita la federación de bancos de pruebas 6G, junto con API de exposición de capacidad estandarizadas.
A medida que las redes de próxima generación evolucionan hacia el 6G, la necesidad de soluciones interoperables, abiertas y fáciles de usar para desarrolladores en los ámbitos de las telecomunicaciones, la nube y la inteligencia artificial (IA) se vuelve cada vez más urgente.
ETSI SDG OpenOP busca abordar este desafío mediante el desarrollo de una plataforma estandarizada de código abierto que simplifique la disponibilidad de servicios y recursos de red, y permita una federación fluida entre las plataformas de los operadores.
Impulso de la innovación en sectores clave
La plataforma servirá como un entorno neutral y no comercial donde organizaciones de investigación, pymes y empresas de telecomunicaciones podrán experimentar, codesarrollar y probar nuevas capacidades de forma conjunta, ágil y colaborativa. Asimismo, impulsará la innovación en sectores como el IoT industrial, la automoción, la eSalud y la agricultura inteligente.
Originario del proyecto Sunrise-6G, financiado con fondos europeos, SDG OpenOP aprovechará los requisitos y las API de la GSMA para la federación y expondrá las API de servicio Camara de Linux Foundation. Asimismo, permitirá la integración con una amplia gama de plataformas orientadas al sur, como Kubernetes, las funciones de exposición de red 3GPP, la computación de borde de acceso múltiple del ETSI y la orquestación de virtualización de funciones de red (NFV).
El nuevo grupo ETSI colaborará con actores clave de la industria, comunidades de código abierto y partes interesadas como GSMA, LF Camara y 3GPP, al tiempo que mejorará la cartera más amplia de iniciativas de software y estandarización del ETSI.