CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La Universidad de Glasgow crea una cámara capaz de ver un objeto escondido detrás de una esquina

La Universidad de Glasgow crea una cámara capaz de ver un objeto escondido detrás de una esquina

Publicado: 19/01/2024

La Universidad de Glasgow (Escocia) ha desarrollado una cámara capaz de ver un objeto escondido detrás de una esquina o crear una imagen de algo incrustado dentro o detrás de una pared. Esto es posible gracias a la técnica de luz en vuelo, que con una cámara de gran velocidad se puede registrar ‘cuándo’ la luz llega al sensor y no solo ‘dónde’. Con esta información de sincronización, la cámara genera las imágenes de formas muy poco convencionales.

Cámara fotónica.
Un láser pone en marcha un cronómetro de la cámara, cuando el láser rebota en la pared, se dispersa y rebotan en la superficie, los fotones que regresan son capturados por el sensor que registra el tiempo que tardaron en llegar.

La exposición de la luz a un material o sensor fotosensible crea una imagen. La luz está formada por partículas conocidas como fotones, que se propagan en el vacío a poco menos de 300 millones de metros por segundo.

La capacidad de capturar la luz en vuelo depende de las cámaras que tienen una velocidad de cuadros de un billón de cuadros por segundo. También se basa en técnicas computacionales que pueden reconstruir imágenes significativas a partir de la colección de una cantidad extremadamente pequeña de luz.

Esto se debe a que estas tecnologías se basan en detectores que recopilan un solo fotón a la vez. Esta técnica se llama conteo de fotones individuales correlacionados con el tiempo, que utiliza un pulso láser inicial que pone en marcha el cronómetro de la cámara; cuando los fotones resultantes llegan al sensor, se registra el tiempo que tardaron en llegar allí.

Funcionamiento del conteo de fotones individuales

La luz en vuelo hace posible obtener imágenes en las esquinas. Un pulso de luz láser rebota en una pared, se dispersa, se extiende y luego incide en un objeto oculto que se encuentra detrás de una esquina. El detector captura algunos de los fotones que regresan de este objeto a la pared de dispersión.

Posteriormente, se utilizan técnicas computacionales avanzadas para determinar una imagen a partir de este patrón de fotones. Este proceso refleja los principios de localización de sonar o eco. La técnica de luz en vuelo también se puede aplicar para obtener imágenes a través de objetos opacos, como paredes.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Biometría, Cámaras de Seguridad, Detector, Sensor, Sistemas de Evacuación, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Zumtobel
  • Helvar
  • Tedee
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • Gira
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • Hikvision
  • Fermax
  • Eltako
  • Simon
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar