CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » El nuevo Kit Ciudadano de Alcoy permitirá comprobar la calidad del aire interior

El nuevo Kit Ciudadano de Alcoy permitirá comprobar la calidad del aire interior

Publicado: 17/11/2023

El Ayuntamiento de Alcoy (Valencia) ha desarrollado el ‘Kit Ciudadano Alcoy’, compuesto por un paquete de sensores y un hardware de fácil instalación y configuración, con los que poder conectarse a la red IoT municipal, y que permitirá comprobar la calidad del aire interior y las condiciones climáticas interiores y exteriores. Esta iniciativa persigue acercar, promocionar y difundir la tecnología emergente en el ciudadano y en la comunidad educativa de todos los niveles. El kit será presentado el 30 de noviembre, a las 19:30 horas, en el espacio Ágora Oberta de la ciudad.

Kit Ciudadano.
El Kit Ciudadano se compone de tres modelos: Kit Medioambiental, Kit Calidad Aire Interior y Kit de Cooperación Social.

El Kit Ciudadano cuenta con tres modelos: Kit Medioambiental, Kit Calidad Aire Interior y Kit de Cooperación Social. Todos ellos son fáciles de montar y están diseñados para que el usuario pueda manipular, experimentar y aprender de forma sencilla y práctica.

En cuanto a las funcionalidades, cada tipo de kit se ha diseñado para realizar una función concreta. El Kit Medioambiental es un dispositivo compuesto por diferentes sensores que registran las condiciones climáticas de un espacio interior o exterior de una zona en particular. Mide parámetros como la temperatura, la humedad, la presión, el sonido o la detección de contaminación.

El Kit Calidad de Aire Interior está formado por un sensor de CO2 y un sensor semafórico, así como un sensor de distancia por ultrasonidos. Todos estos elementos permiten que las personas puedan comprobar la calidad del aire del espacio en el que está instalado.

Por último, el Kit de Cooperación Social está diseñado en una Raspberry Pi 3B, en la que se ha incorporado el juego ‘Simón dice’, con el objetivo de que puedan jugar mayores y niños. De esta forma, se pretende acercar la tecnología a estas dos franjas de edad con un fin educativo y transmisión de valores.

Completa este proyecto una web en la que se reciben los datos en tiempo real y que el usuario puede consultar a través de una clave. También se ha creado una plataforma online de contenido formativo donde se explica el funcionamiento de los diferentes dispositivos y cuenta con una guía didáctica de actividades.

Kits para los centros educativos y la ciudadanía

En total, el proyecto cuenta con 235 kits, de los que 152 se han empezado a repartir entre los centros educativos de la ciudad para que, por un lado, fueran probados por el profesorado para sugerir mejoras y ajustes y, por otro, para que los alumnos trabajen en las aulas con los kits como parte de su programación curricular, actividad que empezó a implementarse en septiembre.

A través de un formulario los centros educativos interesados ​​en participar de esta iniciativa pueden elegir qué kit desean solicitar y durante qué período de tiempo; un trimestre, dos o todo el curso. De esta forma, el profesorado puede trabajar de manera transversal con esta herramienta en materias como Conocimiento del medio, Tecnología o Matemáticas, aportando datos reales, experimentando, montando y desmontando, etc.

Entre la ciudadanía se repartirán las otras 83 unidades, de las que 31 serán kits medioambientales, otros 31 kits para medir la calidad del aire interior y 21 kits de cooperación social. En esta iniciativa, que está subvencionada al 70% por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), ha colaborado la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital del Ayuntamiento de Alcoy.

En la jornada de presentación se explicará en qué consiste el proyecto y cuál será el proceso para inscribirse y participar en el concurso público para poder probar uno de los kits.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Calidad de Aire, Edificio de Oficinas, Formación, IoT, Sensor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Gira
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Fermax
  • Simon
  • inBiot
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • Electrónica OLFER
  • Tedee
  • 2N
  • iLOQ
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • Intesis
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar