CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Investigadores de TU Delft hallan un material para fabricar sensores de microchips ultrasensibles

Investigadores de TU Delft hallan un material para fabricar sensores de microchips ultrasensibles

Publicado: 07/11/2023

Los investigadores de la Universidad de TU Delft (Países Bajos) han descubierto un nuevo material notable, el carburo de silicio amorfo (a-SiC), que proporciona una gran resistencia, al tiempo que presenta propiedades mecánicas que son cruciales para el aislamiento de vibraciones en un microchip. Este material es óptimo para fabricar sensores de microchips ultrasensibles.

Hebras del nuevo material.
Las nanohebras son bloques de construcción fundamentales, la base sobre la cual se construyen estructuras colgantes más complicadas. Un alto límite elástico en una nanohebra se traduce en resistencia del material en su forma más básica.

Los materiales amorfos se parecen a un conjunto de Legos apilados al azar, donde los átomos no están dispuestos de manera consistente. Esta aleatoriedad proporciona al material una mayor resistencia de hasta 10 GigaPascal (GPa).

Los investigadores utilizaron un método innovador para probar la resistencia a la tracción del carburo de silicio amorfo. En lugar de los métodos tradicionales que pueden provocar irregularidades en el material debido al anclaje, utilizaron tecnología de microchip. Al hacer crecer y suspender las capas de carburo de silicio amorfo sobre un sustrato de silicio, aprovecharon la geometría de las nanohebras para generar altas fuerzas de tracción.

Las nanohebras son bloques de construcción fundamentales, la base sobre la cual se construyen estructuras colgantes más complicadas. Un alto límite elástico en una nanohebra se traduce en resistencia del material en su forma más básica.

Al crear muchas estructuras de este tipo con fuerzas de tracción crecientes, observaron con precisión el punto de ruptura. Este enfoque no sólo proporciona una precisión sin precedentes, sino que también allana el camino para futuros experimentos con materiales.

Escalabilidad del carburo de silicio amorfo

En última instancia, lo que distingue a este material es su escalabilidad. El grafeno, una sola capa de átomos de carbono, es conocido por su resistencia, pero es difícil de producir en grandes cantidades. El diamante, aunque fuerte, es raro en la naturaleza o costoso de fabricar. Por su parte, el carburo de silicio amorfo se puede producir a escala de oblea, lo que permite disponer de grandes láminas de este material extremadamente robusto.

La gama de aplicaciones potenciales es enorme, desde sensores de microchips ultrasensibles y células solares avanzadas hasta tecnologías innovadoras para la investigación espacial y determinaciones de ADN.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ciencia de Datos, Energías Renovables, Investigación, Materiales Inteligentes, Microelectrónica, Sensor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Eltako
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • Nice
  • Helvar
  • Intesis
  • Hikvision
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • Ajax Systems
  • FERMAX
  • Dnake
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar