CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Más de 40 municipios de Valladolid participan en un proyecto para impulsar los edificios inteligentes

Más de 40 municipios de Valladolid participan en un proyecto para impulsar los edificios inteligentes

Publicado: 11/08/2023

A través del Servicio de Nuevas Tecnologías, la Diputación de Valladolid está llevando a cabo un proyecto de edificios inteligentes en 42 municipios de la provincia. El objetivo del proyecto es desarrollar e implantar servicios públicos inteligentes utilizando sensores y actuadores entre las entidades locales transfronterizas, con el fin de convertir la zona transfronteriza en un Territorio Rural Inteligente mediante la aplicación de las tecnologías de la información (TIC) y de las tecnologías de IoT en los servicios públicos gestionados por las Administraciones Locales.

Edificios inteligentes.
El proyecto se desarrollará durante cuatro años para suministrar e instalar el equipamiento, como sensores o actuadores, entre otros sistemas.

El proyecto de edificios inteligentes cuenta con un presupuesto total de 1.607.000 euros, de los cuales 1.091.606 euros son aportados por los Fondos Europeos, y 515.490,05 euros por la Diputación de Valladolid. Este plan PRTR Edificios Inteligentes busca impulsar la transformación digital de los sistemas de gestión de los edificios públicos municipales, así como dotar a sus gestores de un mayor control sobre las incidencias que se producen en ellos. De esta forma, se pueden establecer protocolos de actuación y mantenimientos preventivos más a medida, que permitan dar un mejor servicio al ciudadano, así como reducir costes de mantenimiento y mejorar la eficiencia energética.

Municipios donde se desarrollan los pilotos

Dentro de este proyecto, se han llevado a cabo diferentes iniciativas piloto para la mejora de la gestión de edificios e instalaciones municipales, además de bienes patrimoniales para promover la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, metodologías y aplicaciones.

Los 42 municipios donde se está llevando a cabo el plan son: Alcazarén, Aldeamayor de San Martín, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Campaspero, Cigales, La Cistérniga, Cogeces del Monte, Fresno el Viejo, Fuensaldaña, Íscar, Matapozuelos, Mayorga, Medina de Rioseco, Mojados, Mucientes, Nava del Rey, Olmedo, La Pedraja de Portillo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Pollos, Portillo, Quintanilla de Onésimo, Renedo de Esgueva, Rueda, San Miguel del Arroyo,  Santovenia de Pisuerga, La Seca, Serrada, Simancas, Tordesillas, Traspinedo, Tudela de Duero, Valdestillas, Valoria la Buena, Viana de Cega, Villabrágima, Villalón de Campos, Villanubla, Villanueva de Duero y Zaratán.

La Diputación de Valladolid cuenta con cuatro años para el suministro e instalación del equipamiento para la realización del proyecto de edificios inteligentes en la provincia de Valladolid, además de los 10 años de mantenimiento del equipamiento del equipo instalado.

Gestión centralizada de los datos

Para cumplir con este objetivo se contará con una solución integral Smart Building que permite tener una gestión centralizada de los datos obtenidos de los dispositivos instalados. Para ello, se están suministrando e instalando equipos que permitan abordar inicialmente los siguientes casos de uso: análisis inteligente de energía eléctrica, análisis inteligente de energía térmica, detección de picos de consumo no justificados, calidad ambiental y confort en el interior de los edificios, evaluación de información meteorológica exterior mediante la instalación de una estación meteorológica y calidad lumínica.

Adicionalmente, en los pueblos donde se ha visto una clara necesidad tras una primera fase de estudio de los edificios propuestos por los municipios participantes, en la que se analizaron las necesidades de los mismos en función del uso que se le da al edificio seleccionado y de las instalaciones con las que cuenta el mismo, se están probando otra serie de sensores en modo piloto, como sensores de ruido, sensores de inundación, contadores de personas, cerraduras inteligentes, monitorización de gases y consumo de gas/ gasoil.

Este proyecto permitirá obtener datos de todos estos parámetros en tiempo real y de manera automática, operar de forma remota sobre los elementos, establecer configuraciones en función de los datos recibidos, establecer alertas para determinadas situaciones y obtener cuadros de mando e informes a medida que permitan mejorar la toma de decisiones sobre posibles actuaciones de gestión y de mantenimiento.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • 2N
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Fermax
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • Gira
  • CHERUBINI
  • Simon
  • inBiot
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar