CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » El servicio de verificación in situ de calibración de SENSONET garantiza el buen funcionamiento de sensores

El servicio de verificación in situ de calibración de SENSONET garantiza el buen funcionamiento de sensores

Publicado: 01/06/2023

El fabricante español SENSONET pone a disposición de sus clientes el servicio de verificación in situ de la calibración de los sensores de su sistema SENSONET, para reducir los costes de mantenimiento y disminuir el tiempo de interrupción del funcionamiento de los sensores. El objetivo es garantizar que los sensores proporcionan una monitorización de los parámetros de las condiciones ambientales, como temperatura, humedad relativa y CO2, lo más precisas posibles.

Sensor de SENSONET.
Durante la verificación in situ, existirá un lapsus de unas dos o tres horas en el que las medidas no serán las reales, sino las tomadas en la prueba.

SENSONET utiliza un sensor semiconductor para medir la temperatura y humedad relativa. Este componente mide ambos parámetros y garantiza la calibración en el proceso de fabricación del propio chip y un envejecimiento nulo si se usa en los rangos típicos de un museo u oficina. Gracias a la tecnología semiconductora, los sensores SENSONET no se descalibran tras varios años de uso, según la compañía.

El fabricante del semiconductor utilizado en los productos de SENSONET garantiza que los componentes cumplen con los criterios del NIST y NPL al salir de la fábrica, de forma que SENSONET se limita a leer y transmitir vía radio la medida de temperatura y humedad relativa al controlador SENSONET.

Aún así, la compañía proporciona un servicio de verificación in situ para calibrar los sensores y asegurar al cliente que los sensores siguen funcionando dentro de los parámetros preestablecidos en el momento de su instalación.

Procedimiento de la verificación in situ

El procedimiento de verificación in situ es muy sencillo. Todos los sensores se depositan en una caja de plástico con una tapa cuasi estanca y se introduce un sensor nuevo recientemente calibrado por un laboratorio ENAC. Se espera una hora a que se estabilicen las medidas y se realiza el informe oportuno.

Para ello, el programa SENSODAT cuenta con un modo especial del Administrador que permite hacer un informe de forma rápida y sencilla. En este informe se detalla la media de temperatura y la media de humedad de todos los sensores y se comparan las medidas contra esas medias o contra el sensor patrón recientemente calibrado, mostrándose las desviaciones de ambas medidas. De forma casi instantánea, se puede ver qué sensores están estropeados o midiendo incorrectamente.

Una de las principales ventajas de la verificación in situ es que el cliente no tiene que enviar sus sensores a terceros y prescindir de las medidas durante días o semanas. Solo tendrá un lapsus de unas dos o tres horas en el que las medidas no son las reales a su aplicación, sino las tomadas durante esta prueba.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Calidad de Aire, Climatización, Edificio Comercial, Sensor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Helvar
  • inBiot
  • Tedee
  • 2N
  • Sensonet Ingeniería
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Fermax
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • ADITEL
  • Gira
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Dinuy
  • Simon
  • OPENETICS
  • Eltako
  • Zumtobel
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar