CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El proyecto Rebecca creará un chip con mayor rendimiento, eficiencia energética, seguridad y protección

El proyecto Rebecca creará un chip con mayor rendimiento, eficiencia energética, seguridad y protección

Publicado: 24/05/2023

El proyecto europeo Rebecca tiene el objetivo de democratizar el desarrollo de nuevos sistemas de inteligencia artificial (IA) de última generación. Para ello, el proyecto desarrollará una pila europea completa de hardware y software en torno a una CPU RISC-V, que proporcionará niveles significativamente más altos de rendimiento, eficiencia energética, seguridad y protección.

Chips.
El nuevo chip constará de dos chipset acoplados que integrarán un RISC-V multinúcleo, diversos aceleradores de IA, un hardware reconfigurable, un procesamiento cercano a la memoria y un cifrado de memoria.

El proyecto contribuirá a hacer realidad las oportunidades comerciales y sociales al validar y demostrar su enfoque en casos de uso del mundo real y puntos de referencia basados en aplicaciones de los dominios de electrodomésticos inteligentes, generación de energía, inspección de infraestructura, aviación, automoción y salud.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, se utilizarán tecnologías punta y avances científicos y tecnológicos significativos en varios dominios relevantes clave, incluidos unidades de procesamiento, aceleradores de hardware, hardware reconfigurable, chiplets interconectados estrechamente acoplados, herramientas de codiseño y codesarrollo de hardware/software, middleware, bibliotecas y marcos de inteligencia artificial.

Creación de un nuevo chip

En términos de hardware, Rebecca desarrollará un nuevo chip que constará de dos chipsets estrechamente acoplados que incorporarán un RISC-V multinúcleo, un acelerador de IA neuromórfico, un acelerador de IA de matriz programable, un acelerador de IA que utiliza una arquitectura de procesamiento jerárquico, un acelerador DNN, un hardware reconfigurable, un procesamiento cercano a la memoria y un cifrado de memoria.

Por su parte, el software integrará bibliotecas optimizadas de software, middleware e inteligencia artificial en el sistema, que aprovecharán al máximo el novedoso hardware subyacente.

La plataforma Rebecca se complementará con una novedosa herramienta de exploración espacial de diseño hardware/software que permitirá el desarrollo de sistemas basados ​​en Rebecca altamente eficientes. El proyecto también proporcionará los medios para el modelado y la verificación de seguridad y protección para el hardware y software creados desde las primeras etapas de diseño.

Liderado por el Instituto Universitario de Investigación de Sistemas de Telecomunicaciones de Grecia, el proyecto Rebecca cuenta con un consorcio compuesto por 18 entidades procedentes de Grecia, España, Alemania, Países Bajos, Italia, Suecia, Turquía y Lituania. La participación española está representada por el Centro Nacional de Supercomputación, la Universidad de Castilla-La Mancha y las empresas Solver Machine Learning y Fent Innovative Software Solutions.

Asimismo, el proyecto, que comenzó en febrero de 2023 y finalizará en julio de 2026, dispone de un presupuesto de 8.498.328 euros, de los cuales 2.744.319 euros están financiados por el programa de investigación Horizon de la Comisión Europea.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Chips, I+D (Investigación y Desarrollo), Inteligencia Artificial, Investigación, Semiconductores, Supercomputación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • Dinuy
  • FERMAX
  • Hikvision
  • Tedee
  • Dnake
  • ROBOTBAS
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Nice
  • Zumtobel
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Delta Dore
  • 2N
  • Eltako
  • Ajax Systems
  • ADITEL
  • iLOQ
  • Intesis
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar