CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Las soluciones de automatización industrial de Schneider Electric se exponen en Advanced Factories

Las soluciones de automatización industrial de Schneider Electric se exponen en Advanced Factories

Publicado: 19/04/2023

Con más de 500 firmas expositoras, la feria Advanced Factories 2023, que se celebra del 18 al 20 de abril en el recinto de Fira de Barcelona Gran Vía, cuenta con la presencia de una de las empresas de software recientemente incorporadas al porfolio de Schneider Electric, Proleit, que muestra sus soluciones para optimizar la gestión de la energía y la productividad. Asimismo, los directivos de Schneider Electric están presentes en las conferencias del evento para abordar los beneficios que aportan las tecnologías como la automatización abierta centrada en el software, y enfoques como la convergencia de la digitalización y la electrificación de la energía.

Schneider Electric en Advance Factories 2023.
En las conferencias de la feria, los directivos de Schneider Electric abordan los beneficios que aportan las tecnologías como la automatización abierta centrada en el software, y enfoques como la convergencia de la digitalización y la electrificación de la energía.

Los visitantes de la feria pueden conocer las últimas soluciones en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, inteligencia artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción.

«Un año más, la gran cita tecnológica de la industria abordará temas fundamentales y muy necesarios para que el sector se mantenga a la vanguardia, en competitividad, producción y eficiencia. En Schneider Electric estamos comprometidos con ayudar a las empresas industriales a mejorar su eficiencia energética, reducir costes y aumentar su resiliencia, y sabemos que nuestras soluciones lo hacen posible. Este evento es la oportunidad perfecta para compartir nuestro enfoque con todo el ecosistema industrial», asegura Olga García, VP Industrial Automation Iberia de Schneider Electric.

Temáticas de las conferencias

En el stand 6C404 de Proleit, Schneider Electric muestra algunas de sus soluciones más innovadoras que permiten monitorizar y optimizar el consumo de la energía en las fábricas del presente y del futuro. Entre ellas, su sistema de control de procesos, Plant iT.

Se trata de una solución de software que trabaja sobre base de PLC y que tiene funcionalidades MES integradas. Este sistema está implantado en más de 2.000 plantas por todo el mundo, especialmente del sector farmacéutico, de la química fina y de la alimentación y las bebidas.

El miércoles 19 de abril, los directivos de Schneider Electric imparten dos conferencias. La primera, a las 12:15 horas, en la que Olga García, VP Industrial Automation Iberia de Schneider Electric, realiza la charla ‘Electricidad 4.0: Hacia un mundo cero emisiones’. En ella se habla sobre cómo la electricidad 4.0 representa la convergencia de lo eléctrico y lo digital a gran escala. En la industria, la electrificación puede cambiar las reglas del juego, gracias a la transformación de la producción de calor. Las tecnologías actuales podrían electrificar hasta el 78% del calor en la industria.

La segunda es la mesa redonda ‘CIO’s SUMMIT’, a las 13:00 horas, en la que participa David Saltiveri, HMI & industry offer manager de Schneider Electric. En ella se aborda la automatización centrada en el software. Las arquitecturas de automatización industrial han contribuido a que la industria progrese hasta el día de hoy, pero no son capaces de proporcionar la agilidad y la resiliencia necesarias actualmente.

Según Schneider Electric, para conseguir todas las ventajas del IoT es necesario reimaginar el modelo tecnológico abriendo sus plataformas, desvinculando el software del hardware y mejorando radicalmente la agilidad y la escalabilidad del sistema.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Inteligencia Artificial, IoT, Software

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ajax Systems
  • Nice
  • Schneider Electric
  • 2N
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • FERMAX
  • Dinuy
  • iLOQ
  • Gira
  • Intesis
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Electrónica OLFER
  • Eltako
  • Tedee
  • Simon
  • Dnake
  • inBiot
  • Helvar
  • Zumtobel
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar