CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La UPV desarrollará dispositivos para optimizar las redes de acceso inalámbricas de próxima generación

La UPV desarrollará dispositivos para optimizar las redes de acceso inalámbricas de próxima generación

Publicado: 08/03/2023

El proyecto Musician, liderado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), tiene el objetivo de desarrollar nuevos dispositivos que permitan optimizar las redes de acceso inalámbricas de nueva generación, al tiempo que faciliten el desarrollo e implantación del IoT.

Redes de acceso inalámbricas.
Mediante este proyecto, los nodos de redes de acceso de próxima generación incluirán NOEMS en chips integrados de silicio, para una producción a bajo coste y gran escala.

Coordinado por el Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC), Musician cruzará los límites tradicionales entre disciplinas como la electrónica de radiofrecuencia y la nanofotónica, uniéndolas a través de resonadores nanomecánicos de alta frecuencia. El proyecto se centra en el desarrollo de NOEMS (del inglés Nano-Opto- Electro-Mechanical Systems), dispositivos integrados donde se manipulan electrones, fotones y fonones.

Según la UPV, cualquier tecnología que se utilice en las futuras redes de acceso -5G y sucesivas- tiene que ser compatible con la microelectrónica CMOS de silicio, para garantizar la producción a gran escala y a bajo coste.

Incorporación de NOEMS en los nodos de las redes de acceso

La visión a largo plazo del proyecto Musician es que los nodos de las redes de acceso de próxima generación incluirán NOEMS en chips integrados de silicio, que serán fabricados de forma masiva a bajo coste e interconectados con la fibra óptica. Entre sus ventajas, la plataforma tecnológica NOEMS, que se desarrollará en este proyecto, destaca por su escalabilidad y por su mayor capacidad de fabricación y reproducibilidad.

Además, reduciría el consumo respecto a los dispositivos ICT utilizados actualmente, porque el uso de resonadores nanomecánicos (de consumo energético muy bajo) evita el uso de dispositivos electrónicos de alta frecuencia para generar las señales de GHz que se radian y que son más voluminosas, al tiempo que consumen más energía.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 5G, Investigación, IoT, Red Datos

BUSCADOR
Colaborador
  • KNX Association
Patrocinio Oro
  • Airzone
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • Sontay
  • Jung Electro Ibérica
  • Qvadis
  • Fermax
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Normagrup
  • Eltako
  • Ecolum
  • Tyco
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • Simon
  • Vimar
  • 2N
  • ABB
  • MOBOTIX
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • NodOn
  • Alfred Smart
  • ADITEL
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar