CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Multimedia » Pantallas de realidad virtual más inmersivas con el nuevo método de apilar los diodos LED del MIT

Pantallas de realidad virtual más inmersivas con el nuevo método de apilar los diodos LED del MIT

Publicado: 06/02/2023

Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han desarrollado una nueva forma de hacer pantallas LED más nítidas y sin defectos, ayudando a tener una experiencia completamente inmersiva en las pantallas de realidad virtual. La nueva forma es apilar los diodos emisores de luz rojo, verde y azul para crear píxeles multicolores verticales, en lugar de la manera convencional, en mosaico horizontal.

Diodos LED apilados verticalmente.
Dependiendo de la corriente que se aplique a cada micro-LED, se puede producir el espectro completo de colores.

Para la tecnología de visualización de próxima generación, los investigadores están explorando micro-LED inorgánicos, diodos que tienen una centésima parte del tamaño de los LED convencionales y están hechos de materiales semiconductores monocristalinos inorgánicos. Los micro-LED podrían funcionar mejor, requerir menos energía y durar más que los OLED.

Cada píxel apilado puede generar la gama comercial completa de colores y mide unas 4 micras de ancho. Los micro-LED se pueden empaquetar hasta en una densidad de 5.000 píxeles por pulgada.

Pero la fabricación de micro-LED requiere una precisión extrema, ya que los píxeles microscópicos de rojo, verde y azul primero deben desarrollar por separado en obleas y luego colocarse con precisión en una placa, en alineación exacta entre sí para reflejar correctamente y producir varios colores y sombras.

El equipo del MIT ha ideado una forma potencialmente más barata de fabricar micro-LED y que no requiere una alineación precisa píxel por píxel. La técnica es un enfoque de LED vertical completamente diferente, en contraste con la disposición de píxeles horizontal convencional.

Desarrollo y colocación de los micro-LED

Los ingenieros desarrollaron previamente un método para hacer crecer y desprender material monocristalino, bidimensional y perfecto de obleas de silicio y otras superficies, un enfoque que llaman transferencia de capa basada en material 2D, o 2DLT.

En el estudio actual, los investigadores emplearon este mismo enfoque para hacer crecer membranas ultrafinas de LED rojos, verdes y azules. Posteriormente, despegaron todas las membranas de LED de sus obleas base y las apilaron para formar una torta de capas de membranas rojas, verdes y azules.

Como demostración, el equipo fabricó un píxel LED vertical y demostró que al alterar el voltaje aplicado a cada una de las membranas roja, verde y azul del píxel, podían producir varios colores en un solo píxel. Por ejemplo, una corriente más alta hacia el rojo y una más débil hacia el azul, el píxel aparecerá rosado, y así sucesivamente.

El equipo planea mejorar el funcionamiento de los píxeles verticales, para crear una matriz de muchos píxeles micro-LED verticales. Hasta ahora, han demostrado que pueden estimular una estructura individual para producir el espectro completo de colores.

Publicado en: Multimedia Etiquetado como: Iluminación LED, Investigación, Mercado, Pantalla táctil, Realidad Virtual

BUSCADOR
Colaborador
  • KNX Association
Patrocinio Oro
  • Airzone
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • Qvadis
  • 2N
  • Intesis
  • Vimar
  • Sontay
  • Zumtobel
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • NodOn
  • ROBOTBAS
  • Ecolum
  • ABB
  • Delta Dore
  • MOBOTIX
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Alfred Smart
  • Electrónica OLFER
  • Normagrup
  • Fermax
  • Tyco
  • Hikvision
  • Simon
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar