CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El proyecto TwinAIR mejorará la calidad del aire interior de los edificios con nuevas herramientas

El proyecto TwinAIR mejorará la calidad del aire interior de los edificios con nuevas herramientas

Publicado: 28/09/2022

El proyecto europeo TwinAIR, liderado por la Universidad de Patras (Grecia), tiene como objetivo mejorar la vida urbana abordando el desafío de mejorar la calidad del aire interior (IAQ) de los edificios, mediante la comprensión de su compleja interrelación con los factores externos.

Edificios.
Las soluciones identificarán las fuentes y rastrearán una variedad de contaminantes y patógenos, con el fin de mejorar la calidad del aire interior de los edificios.

Para ello, el consorcio desarrollará un conjunto de herramientas que ayudarán a identificar las fuentes y rastrear una variedad de contaminantes y patógenos. Con los resultados, los investigadores podrán mejorar la comprensión de sus efectos y evaluar su impacto en la salud, para controlar los sistemas y servicios de gestión de edificios de manera que mitiguen parte de los impactos. Asimismo, se ayudará a los ciudadanos a desarrollar mejores conocimientos sobre los impactos de la contaminación, además de fomentar opciones más saludables y sostenibles.

TwinAIR adoptará la innovación de vanguardia en detección urbana (sensores químicos y ambientales), análisis y visualización de datos (mapas digitales y análisis de vídeo en tiempo real), edificios inteligentes (gemelos digitales y sensores virtuales) e información de comportamiento (participación ciudadana, gamificación) para ofrecer una solución incipiente.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, el conjunto de soluciones se implementará en seis sitios piloto ubicados en España, Irlanda, Reino Unido, Alemania, Suecia y Países Bajos, con demostraciones que cubren viviendas residenciales, edificios de la administración pública, hospitales y escuelas, junto con tipos seleccionados de vehículos, como autobuses o furgonetas.

Toma de decisiones más consciente

Los conjuntos de herramientas de TwinAIR permitirán a los usuarios tomar decisiones personales más conscientes de la salud sobre sus opciones de movilidad diaria y el uso de espacios interiores, a través del acceso a análisis perspicaces y visualizaciones atractivas de sus datos, así como por su participación en eventos y actividades educativas.

Gracias a la democratización de la innovación de vanguardia en sensores, hermanamiento digital y análisis visual, TwinAIR permitirá una mejor toma de decisiones sobre futuras políticas de movilidad, gestión del entorno construido e incentivación de los ciudadanos.

El proyecto TwinAIR cuenta con un consorcio, que se compone de 19 entidades procedentes de Portugal, Suecia, Irlanda, Alemania, España, Grecia, Países Bajos, Bélgica y Chipre. La participación española está representada por la Asociación Española de Normalización, el Instituto de Investigación de la Salud Germans Trias i Pujol, el Instituto de Salud Global de Barcelona, el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña y las empresas Avanza España y Etra investigación y desarrollo.

El consorcio dispondrá de una inversión de 6.925.585 euros, íntegramente financiados por el programa de investigación Horizon Europe de la Comisión Europea, y tendrán cuatro años (septiembre de 2022 hasta agosto de 2026) para desarrollar las nuevas soluciones.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Calidad de Aire, Construcción Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Sensor, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • OPENETICS
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Fermax
  • Helvar
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Dinuy
  • Intesis
  • iLOQ
  • 2N
  • ADITEL
  • Delta Dore
  • Tedee
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar