CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El proyecto Adrenalin mejorará los servicios de datos de los edificios inteligentes con algoritmos de control

El proyecto Adrenalin mejorará los servicios de datos de los edificios inteligentes con algoritmos de control

Publicado: 05/08/2022

El proyecto Adrenalin desarrollará, entre 2022 y 2025, el aprendizaje automático y los algoritmos de control inteligente que habilitarán o mejorarán nuevos servicios de datos, como el control flexible de calefacción y refrigeración, con la capacidad de programar y ajustar automáticamente la demanda en respuesta a las señales de precios del sistema de energía mientras se protege a los usuarios.

Edificios inteligentes.
Adrenalin recopilará un conjunto de datos de medición de los edificios reales para ofrecer soluciones de mejor rendimiento de los sistemas de calefacción y refrigeración.

El proyecto, liderado por Sintef (Noruega), realizará una recopilación de un conjunto grande y variado de datos de medición de los edificios reales. Asimismo, el consorcio del proyecto llevará a cabo la organización de concursos para encontrar soluciones colectivas a desafíos de datos específicos.

Las soluciones de mejor rendimiento se implementarán en condiciones de la vida real en las plataformas digitales de las empresas asociadas para probar su validez general y replicabilidad, y para demostrar el rendimiento de la vida real.

Adrenalin dispone de un consorcio compuesto por nueve socios procedentes de Suecia, Noruega, Dinamarca, Turquía y Alemania. Además, cuenta con un grupo asesor formado por la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) de Australia y la Universidad Nacional de Singapur (NUS).

Contexto actual

Los edificios son responsables del 40% de la demanda de energía primaria en la UE y de una gran parte del consumo máximo de electricidad, la mayor parte para calefacción y refrigeración. Gracias a su alta inercia térmica, los edificios también tienen un gran potencial de flexibilidad energética.

Si bien se cree que la digitalización es un habilitador clave, un cuello de botella importante es el hecho de que, en la mayoría de los edificios existentes, los datos principales del medidor de energía son los únicos datos disponibles, mientras que el desarrollo de servicios de datos para edificios dependería de la disponibilidad de información adicional, como como la división del uso de energía para calefacción y refrigeración.

El proyecto está financiado por la Convocatoria Conjunta 2020 (MICall20) para proyectos transnacionales sobre transformación digital para la transición de energía verde. Los socios financieros que participan en la convocatoria conjunta son ERA-Net Smart Energy Systems (ERA-Net SES) y la iniciativa Mission Innovation (MI).

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Big Data, Eficiencia Energética, Interoperabilidad, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • Gira
  • Nice
  • Ajax Systems
  • Intesis
  • FERMAX
  • 2N
  • Dnake
  • iLOQ
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Eltako
  • inBiot
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar