CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Soluciones de automatización y movilidad eléctrica de ABB para los edificios públicos

Soluciones de automatización y movilidad eléctrica de ABB para los edificios públicos

Publicado: 27/07/2022

Los edificios públicos son infraestructuras que en ocasiones necesitan funcionar de forma constante, por tanto, el gasto de energía que estos producen es bastante elevado. Con el objetivo de reducir el consumo energético en este tipo de espacios, la compañía ABB dispone en su cartera de una amplia gama de soluciones de sistemas de automatización para los edificios públicos.

Soluciones automatización de ABB.
Gracias a los sensores ABB Tenton, el sistema de automatización ABB i-bus KNX puede regular la intensidad de las luces.

Entre estas soluciones, se encuentra el sistema ABB i-bus KNX de ABB que facilita el control de la iluminación para aumentar el ahorro energético. Este sistema permite programar las luces y regular la intensidad de la luz a través de los sensores ABB Tenton. Además, mediante estos sensores o con la aplicación móvil gratuita, los administradores del edificio pueden gestionar y personalizar todos los sistemas de control, incluso los de otras estancias.

Otra solución que puede ayudar a regular la iluminación en los edificios públicos son los detectores de presencia. Gracias a su alta precisión, son capaces de detectar cuando alguien entra o sale de una sala y encender o apagar automáticamente las luces, solucionando así uno de los principales problemas de gasto energético innecesario.

Función maestro/esclavo

En las oficinas situadas en espacios abiertos, la función maestro/esclavo permite establecer una diferencia del nivel de luminosidad entre las luces más próximas a las ventanas y las situadas en el centro de la estancia sin necesidad de instalar un segundo sensor de luz. Este sistema tiene la finalidad de controlar el consumo energético, al tiempo que garantiza el aporte necesario de iluminación de forma personalizada según las necesidades.

Estos detectores también facilitan la regulación de la iluminación, temperatura, etc., dependiendo del uso que se le otorgue a cada sala y del nivel de ocupación que tenga. Mediante la repetición diaria y las programaciones, el sistema puede conocer el uso que se le da a una determinada estancia y durante cuánto tiempo y controlar el nivel de ocupación para ser más eficiente, no únicamente en la iluminación sino también en la climatización y ventilación.

La automatización también beneficia en momentos y lugares específicos para la programación de escenas ambientales, como en salas de reuniones y conferencias, donde debido al poco movimiento la detección producida por los sensores de movimiento debe ser exacta. Y con la programación previa de escenas ambientales, se pueden atenuar las luces para proyectar presentaciones, bajar las persianas o encender algún altavoz para reproducir el sonido si se va a proyectar un vídeo de presentación.

Ahorro en la climatización y movilidad eléctrica

Con el control de persianas y la estación meteorológica, se puede regular la temperatura e incluso la iluminación. Mediante esta estación, el sistema ABB i-bus KNX es capaz de detectar el clima y regular las diferentes funciones, como bajar o subir las persianas u optimizar el flujo del aire acondicionado.

Respecto a la movilidad eléctrica en los edificios públicos, ABB cuenta con un portfolio de puntos de recarga de vehículos eléctricos, como el cargador Terra DC Wallbox. Los cargadores de ABB presentan una carga inteligente, estando siempre online y conectados en red, favoreciendo a la interoperabilidad para diversas integraciones de software basadas en casos de uso.

Una vez conectados, los cargadores se convierten en activos para facilitar cualquier escenario de uso que gestione de forma remota, identifique a los usuarios y ayude a gestionar la energía. Asimismo, la seguridad está totalmente presente en este tipo de cargadores, evitando sobretensiones y sobrecargas cumpliendo con los estándares más altos de protección.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ahorro Energético, Automatización y Control, Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Iluminación Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • FERMAX
  • CHERUBINI
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • Intesis
  • Dnake
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • inBiot
  • Ajax Systems
  • Hikvision
  • Simon
  • iLOQ
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • Nice
  • Eltako
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar