CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Los organizadores de Light+Building anuncian la programación del Foro Intersec

Los organizadores de Light+Building anuncian la programación del Foro Intersec

Publicado: 13/07/2022

Bajo el marco de Light+Building Autumn Edition, que se celebrará del 2 al 6 de octubre de 2022 en Frankfurt (Alemania), se desarrollará el Foro Intersec entre el 3 y el 6 de octubre, de 10 a 16 horas todos los días, para proporcionar conocimientos especializados e intercambios de ideas entre los expertos del sector. La quinta conferencia para tecnología de seguridad conectada ofrecerá cuatro días intensivos de conferencias con presentaciones de expertos y debates.

Foro Intersec.
El Foro Intersec permitirá a los profesionales adquirir conocimientos especializados en la seguridad de los edificios, así como intercambiar ideas. Foto: Messe Frankfurt Exhibition GmbH, Sandra Gätke.

Los tomadores de decisiones de la planificación, instalación y operación de los sistemas de seguridad conectados aprovecharán la oportunidad de información e intercambio profesional con fabricantes, desarrolladores e investigadores.

Los participantes en el Foro Intersec se centrarán en los desafíos de la tecnología de seguridad integrada en la construcción del futuro. Además, las presentaciones serán traducidas simultáneamente al inglés.

Programación del Foro Intersec

El lunes 3 de octubre, las temáticas se centrarán en los modelos comerciales e interoperabilidad semántica. Los participantes podrán conocer más sobre las aplicaciones de seguridad, sistemas de automatización de edificios y sistemas de comunicación para conseguir unos edificios interoperables.

Se dedicarán dos rondas de debate a estos nuevos desafíos. La primera será ‘¿Quién es el dueño del futuro en el mercado de la tecnología de seguridad?’, y la segunda ronda de debate será ‘Cacofonía en el edificio y ¿qué tiene que decir la tecnología de seguridad?’.

El segundo día de la conferencia, el 4 de octubre, abordará la existencia y evaluación de masas de datos digitales. La evaluación automatizada de datos en tiempo real -mediante inteligencia artificial (IA)- y la integración de sistemas basada en la nube brindan posibilidades aún no explotadas para el control de flujos de personas y la anticipación y prevención de situaciones de seguridad.

En esta jornada se desarrollará un panel de debate con el título ‘Tecnología de vídeo e IA: ¿En camino a la seguridad predictiva?’ con Jochen Sauer de Axis Communications, entre otros, y varias presentaciones de expertos.

El control de accesos, los sistemas de alarmas y los sistemas de llamadas serán los temas protagonistas el miércoles 5 de octubre. En esta jornada se analizará el desafío técnico, el cual se puede enfrentar utilizando métodos de modelado de información de construcción (BIM) y nuevos conceptos para servicios remotos de sistemas de alarma. Para abordar estos temas, el Foro Intersec impartirá un panel de debate titulado ‘Biometría en edificios: ¿Qué es posible, qué es útil?’.

En el último día, el jueves 6 de octubre, se tratará la protección contraincendios. Los conceptos de protección contraincendios son imprescindibles: salvan vidas, aumentan la seguridad y pueden reducir los costos de construcción, operación y seguros. Para los propietarios y planificadores de edificios, esto significa familiarizarse con un tema técnico complejo.

Los últimos desarrollos tecnológicos y normativos en el campo de la protección contraincendios serán el centro de los aspectos más destacados en esta jornada, a través de la mesa de debate ‘La protección contraincendios en el contexto de la rehabilitación de edificios’, y con las presentaciones técnicas de los expertos en el sector.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), CCTV (Circuito Cerrado de Televisión), Digitalización, Inteligencia Artificial, Interoperabilidad, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • Nice
  • Gira
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Ajax Systems
  • Dnake
  • ADITEL
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • Intesis
  • inBiot
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Simon
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar