CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » La automatización y digitalización, temas protagonistas en Light+Building autumn edition

La automatización y digitalización, temas protagonistas en Light+Building autumn edition

Publicado: 23/06/2022

La feria internacional Light+Building celebró el pasado 21 de junio una rueda de prensa para mostrar las previsiones de las tendencias en los sectores de iluminación y construcción para el 2022/2023, además de proporcionar más datos sobre Light+Building autumn edition, que se celebrará del 2 al 6 de octubre de 2022 en Messe Frankfurt (Alemania).

Rueda de prensa Light+Building.
Los oradores hablaron del peso de la automatización, electrificación y digitalización en los edificios.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Wolfgang Marzin, presidente y CEO de Messe Frankfurt, y Johannes Möller, director de Gestión de Marca Light+Building, quienes dieron a conocer las novedades de esta nueva edición de Light+Building. También participaron Alexander Neuhäuser, director general adjunto de ZVEH e.V., y Manfred Diez, presidente de la División de Iluminación de ZVEH e.V., para ofrecer una visión de la importancia de la automatización y la electrificación de los edificios y del sector de la iluminación. El evento fue moderado por Dominique Ewert, directora de marketing de comunicación de Tecnología en Messe Frankfurt.

En este 2022, vuelve a celebrarse de manera presencial la feria Light+Building, bajo petición de la industria. Tras posponerla por el avance de la pandemia del COVID-19 y de forma excepcional, los organizadores de la feria consiguieron una fecha más corta en octubre, que reunirá a 1.300 expositores procedentes de 46 países.

Según Johannes Möller, director de Gestión de Marca Light+Building, esta nueva fecha es muy buena alternativa para los expositores del sector de la construcción. Es por ello que Light+Building autumn edition contará con una fuerte presencia del sector de la construcción, para mostrar diversas soluciones de digitalización, electrificación y automatización de edificios. No obstante, en la feria también estarán presentes, en esta ocasión en menor medida, los expositores con novedades en iluminación.

Distribución de las tecnologías

La automatización de edificios jugará un papel importante en esta edición, que estará representada en los pabellones 9, 11 y 12, junto con las soluciones de sistemas de construcción energéticamente eficientes, instalaciones eléctricas, tecnología de redes e ingeniería eléctrica.

El pabellón 8 estará ocupado por la sección Intersec Building, quedando agrupada la gama de productos y servicios en el tema de la tecnología de seguridad conectada, cada vez más importante en viviendas y edificios, y está indisolublemente ligada a la ingeniería de servicios de construcción. El pabellón 8 constituye la transición al área de iluminación, ya que aquí también están representados los fabricantes de componentes de iluminación, fuentes de luz y sistemas de control.

Por su parte, la iluminación estará presente en los pabellones 3, 4 y 6, donde la gama incluye luminarias orientadas al diseño en todos los estilos, luminarias técnicas, iluminación exterior y vial, iluminación de emergencia y seguridad, así como gamas completas de productos.

Previsión de tendencias 2022/2023

Durante la rueda de prensa, también se habló de las previsiones de las tendencias sobre luz y construcción que habrá para el 2022/2023. Según Light+Building, destacan tres tendencias principales: sensual+imaginativo, seria+sincera, y juicioso+eminente.

La primera de las tendencias, sensual+imaginativo, se inspira en el desarrollo digital. Los diseñadores utilizan representaciones y visualizaciones de ensueño del mundo de los juegos como modelos. A partir de esto, se crean muebles y luminarias virtuales que solo se fabrican bajo demanda.

Por su parte, la tendencia seria+sincera se centra en la sostenibilidad, la cual juega un papel importante a la hora de diseñar. Los diseñadores utilizan materiales sofisticados para sus diseños concebidos de forma holística, dando como resultado una variedad de materiales que los diseñadores pueden usar para sus creaciones, como fibras de fruta.

Por último, la tendencia juiciosa+eminente ofrece un lenguaje de diseño familiar y geométrico, con sutiles detalles técnicos que añaden un toque de novedad. En los espacios despejados con altos requisitos de diseño, los objetos de iluminación minimalistas sorprenden con sofisticada interactividad, por ejemplo, los marcos LED que se pueden activar y abrir como ventanas.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y control, Iluminación LED

BUSCADOR
Colaborador
  • KNX Association
Patrocinio Oro
  • Airzone
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • Simon
  • Fermax
  • MOBOTIX
  • ROBOTBAS
  • Normagrup
  • Schneider Electric
  • ABB
  • Delta Dore
  • Vimar
  • Zumtobel
  • Tyco
  • Qvadis
  • Intesis
  • Alfred Smart
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Sontay
  • Ecolum
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • 2N
  • NodOn
  • CHERUBINI
  • Hikvision
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar