CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » La Asociación KNX España presenta las conclusiones del Smart Technology Fórum sobre salud 4.0

La Asociación KNX España presenta las conclusiones del Smart Technology Fórum sobre salud 4.0

Publicado: 20/06/2022

La Asociación KNX España, Smartech Clúster, el Clúster Salut Mental Catalunya y SmartLivingPlat organizaron la cuarta edición de Smart Technology Fórum: ‘Salud 4.0: Hospitales, residencias y viviendas asistidas’, celebrado en el Parque Tecnológico de Barcelona Activa el pasado 1 y 2 de junio, para abordar las últimas soluciones en transformación digital, eficiencia energética, seguridad y confort en los edificios, poniendo el foco en el sector hospitalario, las viviendas asistidas y las residencias.

Smart Technology Fórum
La cuarta edición de Smart Technology Fórum contó con la participación de representantes de diferentes empresas como Intesis y Jung, entre otras.

En el congreso, que contó con más de 10 ponencias, tres mesas de debate y recibió alrededor de 150 asistentes, se analizaron las principales necesidades y los retos a los que se enfrenta el sector de la salud. Algunos de los más comentados fueron el de poner la tecnología al servicio de los usuarios y mejorar la comunicación entre el sector de la salud y el de la tecnología para que las necesidades del paciente y del profesional sanitario vayan alineadas con las soluciones tecnológicas propuestas.

Una de las conclusiones que se obtuvieron durante el congreso fue la necesidad de integrar diferentes mundos: el tecnológico y el sanitario, el ámbito público y el privado, ambos con experiencias y lenguajes muy diferentes, para mejorar este sector. Es aquí donde los clústeres desempeñan su papel más relevante, tendiendo puentes y generando ecosistemas de innovación tecnológica y social con todos los agentes de la cadena de valor de ambos sectores.

Otro de los temas más debatidos fue la existente brecha digital, tanto en los pacientes como en los profesionales del ámbito asistencial, así como la necesidad de mejorar la flexibilidad y la adaptabilidad de los edificios del sector sanitario.

Entre las soluciones tecnológicas presentadas durante el congreso, destacan un sistema de inteligencia artificial, basado en Kinnect tecnología, que permite reducir y prevenir las caídas mediante la detección de elementos en el entorno de la habitación y el movimiento de personas, así como un aplicativo para uso hospitalario, con contenidos de realidad virtual que permiten disminuir la ansiedad, el estrés y la angustia, reducir la percepción del dolor o, simplemente, mejorar la experiencia del paciente y su estado emocional.

Soluciones para la automatización y el mantenimiento de los edificios

Durante el congreso, también se presentaron diferentes soluciones para la automatización, digitalización y mantenimiento de edificios, como, por ejemplo, sensores y detectores de movimiento para localizar las constantes vitales de una persona en una vivienda, soluciones técnicas para la vida diaria asistida, con el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad o de edad avanzada a llevar una vida más independiente; soluciones para la digitalización del mantenimiento de instalaciones y automatización de tareas repetitivas, y soluciones smart hospital.

El congreso también contó con la participación de Sofía Osés, BU Intesis HMS Networks, que presentó las pasarelas de aire acondicionado que permiten reducir el consumo energético y mejorar el confort de los usuarios; y de Antonio Moreno, director técnico en Jung Electro Ibérica, que trató la tecnología inteligente KNX de la empresa.

Asimismo, se presentaron dos proyectos de I+D en salud: Hospitales 4.0: Machine Learning para una gestión más efectiva, y Brain’s Metaverse: solución inmersiva para pacientes con trastorno mental a través de algoritmos de IA para un tratamiento personalizado y de precisión. Ambos proyectos están financiados por la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Mincotur.

Finalmente, ACCIÓ presentó los fondos Next Generation de la Unión Europea y dio las claves para entender el PERTE para la Salud de Vanguardia y promover la participación de las empresas en proyectos estratégicos.

El congreso, organizado por la Asociación KNX España, Smartech Clúster, el Clúster Salut Mental Catalunya y SmartLivingPlat, concluyó con un cocktail-networking en el que los miembros de ambos sectores pudieron hacer contactos, entablar conversación y abrir nuevas líneas de negocio o colaboración.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Big Data, Digitalización, Edificio Comercial, Eficiencia Energética, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • OPENETICS
  • Gira
  • Fermax
  • Eltako
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • iLOQ
  • inBiot
  • Zumtobel
  • Delta Dore
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Intesis
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar