CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Consulta pública sobre el nuevo reglamento del servicio universal de telecomunicaciones

Consulta pública sobre el nuevo reglamento del servicio universal de telecomunicaciones

Publicado: 03/06/2022

Enmarcada en la reforma de la Ley General de Telecomunicaciones, prevista en el Plan de Recuperación dentro del componente 15 de ‘Conectividad, 5G y Ciberseguridad’, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha lanzado la consulta pública sobre el nuevo reglamento del servicio universal de telecomunicaciones. De esta forma, se comienzan los trabajos preparatorios del desarrollo reglamentario de la futura Ley, aprobada recientemente en el Senado y que transpone el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas al marco jurídico español. La consulta pública estará abierta hasta el 18 de junio.

Edificios.
La consulta pública para el reglamento del servicio universal de telecomunicaciones estará abierta hasta el 18 de junio.

El objetivo de esta iniciativa es actualizar el vigente marco normativo sobre el servicio universal de telecomunicaciones, que data del año 2005, a la nueva Ley a fin de permitir la designación de los operadores encargados de su prestación lo antes posible.

Novedades en la futura Ley General de Telecomunicaciones

El texto de la futura Ley General de Telecomunicaciones actualiza el concepto y las características del servicio universal de telecomunicaciones, manteniendo el objetivo de proporcionar un acceso asequible y adecuado a determinados servicios básicos de comunicaciones electrónicas como el servicio telefónico fijo y el acceso a Internet.

La norma también establece que el acceso a servicios esenciales en las sociedades y economías digitales, como el correo electrónico, las herramientas básicas de formación en línea, noticias, redes sociales o banca por Internet, debe garantizarse.

Asimismo, la velocidad mínima de acceso a Internet de banda ancha se fija en 10 Mbps y se prevé su incremento a 30 Mbps. Además, se refuerza la libertad de elección del usuario, que podrá contratar el abono social al operador que desee.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 5G, Ciberseguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • 2N
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • iLOQ
  • Delta Dore
  • Tedee
  • Zumtobel
  • Fermax
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • inBiot
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar