CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Presentados los resultados financieros del primer trimestre de 2022 del Grupo ABB

Presentados los resultados financieros del primer trimestre de 2022 del Grupo ABB

Publicado: 28/04/2022

El Grupo ABB ha presentado los resultados del primer trimestre de 2022, donde se refleja que la actividad de los clientes fue sólida a lo largo del trimestre, consiguiendo un crecimiento de primer orden del 21% con respecto al mismo periodo del año anterior (28% comparable).

Robótica ABB.
Tres de las cuatro áreas de negocio del Grupo ABB crecieron en dos dígitos.

Asimismo, la mayoría de los principales segmentos de cliente y regiones se desarrollaron de manera favorable y tres de las cuatro áreas de negocio del Grupo ABB registraron un gran crecimiento de dos dígitos.

Cabe destacar que el gran volumen de recepción de pedidos se vio impulsado por la elevada actividad general entre los clientes y no por grandes pedidos, y que en esta cifra se incluyen aproximadamente 178 millones de euros en Process Automation que se contabilizaron pero nunca se llegaron a ingresar.

Por su parte, todas las áreas de negocio tuvieron un desarrollo positivo, que se reflejó en una mejora del 1% en los ingresos (7% comparable), excepto por el área de negocio Robotics & Discrete Automation, que se vio perjudicada por la escasez de componentes. La cartera de pedidos aumentó hasta los 17.710 millones de euros al cierre del periodo, lo que supone un aumento del 28% con respecto al mismo periodo del año anterior (32% comparable).

En total, alcanzaron un margen EBITA operativo del 14,3%, que gracias al apoyo aportado por el aumento de los volúmenes y a las actividades de revisión de precios, ABB ha sido capaz de compensar las influencias adversas derivadas de la inflación de costes en relación principalmente con materias primas, determinados componentes, logística y mercados laborales más complicados.

El flujo de caja operativo fue de 537 millones de euros negativos, tal como estaba previsto, se trata de una disminución en comparación con el año anterior, pero la caída ha sido más pronunciada debido principalmente a una acumulación de capital circulante neto mayor de lo esperado por la compañía, que tuvo que satisfacer las entregas de la cartera de pedidos.

Objetivos de sostenibilidad para 2030

Respecto a los objetivos en sostenibilidad para 2030, en términos generales, en 2021 el Grupo ABB avanzó satisfactoriamente, mediante la reducción de sus propias emisiones de CO2 en un 39% con respecto a la cifra de referencia de 2019. Además, los productos, servicios y soluciones que vendieron a sus clientes a lo largo del año pasado les permitirán reducir sus emisiones de CO2 en 11,5 megatones al cabo de su primer año.

En las actividades de cartera también se han visto avances. Debido a la incertidumbre geopolítica, el Grupo ABB ha decidido posponer hasta el segundo trimestre la decisión final respecto de una escisión o venta del negocio de Turbocharging. En previsión de esta separación, el Grupo ha lanzado una nueva empresa con su propio nombre y marca: Accelleron. En cuanto al negocio de movilidad eléctrica E-mobility, sigue en pie el plan de cotización por separado, siempre y cuando las condiciones del mercado sean propicias.

Previsiones del segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2022, ABB prevé que la actividad de base de los mercados permanezca a grandes rasgos inalterada en comparación con el trimestre anterior. En términos secuenciales y absolutos, los ingresos en el segundo trimestre tienden a ser más sólidos, lo que permite prever un ligero aumento secuencial del margen, siempre y cuando no se intensifiquen los confinamientos en China por la pandemia del COVID-19.

Para el ejercicio completo de 2022, ABB prevé una mejora estable del margen hacia el objetivo de 2023 de alcanzar al menos el 15%, gracias a su mayor eficiencia a medida que implementan por completo el modelo operativo descentralizado y la cultura del rendimiento en todas sus divisiones

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Buildings, Software, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Simon
  • Gira
  • 2N
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Sensonet Ingeniería
  • Tedee
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • Fermax
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • Eltako
  • iLOQ
  • Helvar
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar