CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » La ULPGC mejora la calidad del aire de las aulas con el sistema de medición de SENSONET

La ULPGC mejora la calidad del aire de las aulas con el sistema de medición de SENSONET

Publicado: 21/12/2021

La Escuela Técnica Superior de Informática y Matemáticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) dispone del sistema de medición de la calidad del aire de la compañía española SENSONET. En concreto, se ha implementado un panel de 27 pulgadas, ubicado en la consejería, para mostrar la información de los datos recopilados por los 12 sensores repartidos en las diferentes aulas.

Panel del sistema SENSONET.
El panel muestra la información de temperatura, humedad y concentración de CO2 recopilada por los sensores.

Los sensores distribuidos en el edificio se encargan de monitorizar varios parámetros ambientales como la temperatura, humedad y concentración de CO2 (T/HR/CO2). Estos dispositivos se han instalado a una altura de 2,2 metros del suelo, un punto adecuado para llevar a cabo las mediciones.

Por su parte, el panel de la conserjería muestra secuencialmente los valores de T/HR/CO2 de los sensores. Cuando el valor de concentración de CO2 sobrepasa los 1.000 ppm, esta información se destaca en color rojo (nivel alerta), mientras que, si rebasa los 1.500 ppm, la cifra también parpadeará (nivel de alarma). Los responsables de la escuela tienen la posibilidad de configurar ambos valores, con el fin de adaptarse y aplicar una política de reducción del riesgo por contagio de COVID.

Confort en el interior de las aulas

Según Daniel Vázquez, gerente de SENSONET, tras la pandemia, realizar la medición de la temperatura, humedad y concentración CO2 en las aulas seguirá siendo muy útil para gestionar el confort en las mismas. “Ahora muchas personas empiezan a ser conscientes de cómo una alta concentración de CO2 en un aula baja sustancialmente la concentración y rendimiento de los alumnos, es lo que habitualmente se llama ‘ambiente cargado’ y a muchas personas les provoca una somnolencia muy acusada”, comenta Vázquez.

Este sistema de medición de la calidad del aire de SENSONET permite consultar todos los valores de T/HR/CO2 de los sensores a través de una página web. De esta forma, los mismos datos que aparecen en el panel, pueden visionarse en una tabla online desde cualquier teléfono móvil o tablet, mediante una conexión vía wifi, para poder mejorar la calidad del aire del aula.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Calidad de Aire, Climatización, IoT, Monitorización Energética, Sensor, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tedee
  • Gira
  • inBiot
  • Nice
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • Intesis
  • iLOQ
  • 2N
  • FERMAX
  • Ajax Systems
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • CHERUBINI
  • Dnake
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Helvar
  • Simon
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar