La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) seleccionó los medidores de CO2 de la compañía española SENSONET para implementarlos en la celebración de la VI Escuela de verano sobre Intelligent Signal Processing for Frontier Research and Industry (Infieri) 2021, con el objetivo de garantizar una buena calidad del aire y reducir el riesgo de contagio por COVID-19.

En total se instalaron tres medidores de CO2, temperatura y humedad relativa de SENSONET. Los datos recopilados por los medidores fueron enviados vía radio a un panel de 19 pulgadas, el cual estaba ubicado en el hall del auditorio.
A través de esta pantalla, los organizadores pudieron disponer de información en tiempo real de las concentraciones de gas CO2 que se producían a lo largo de las jornadas. De esta forma, pudieron tomar decisiones sobre en qué momento debían poner en práctica los protocolos de ventilación, con el fin de reducir el contagio vírico.
Por otro lado, pudieron controlar el confort del aula a lo largo de los días, gracias a la información proporcionada por las mediciones de temperatura y humedad de los sensores instalados.
Soluciones de SENSONET
SENSONET ofrece proyectos llave en mano para facilitar la implementación del sistema SENSONET en los centros educativos como colegios, institutos o universidades, ayudando a garantizar un ambiente interior confortable y seguro.
Además, el sistema de monitorización de la compañía dispone de la función datalogger, que muestra mediante una gráfica todas las mediciones realizadas por los medidores de CO2, temperatura y humedad relativa en tiempo real. Con esta función, será más fácil para los responsables de los centros educativos controlar la calidad del aire en el interior de las aulas y de las zonas comunes del edificio.