CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La iglesia sevillana de San Luis de los Franceses dispondrá de una red de sensores para su conservación

La iglesia sevillana de San Luis de los Franceses dispondrá de una red de sensores para su conservación

Publicado: 28/06/2021

La Diputación de Sevilla ha celebrado el pasado 22 de junio el Consejo de Administración de la Sociedad Provincial de Informática INPRO. De manera telemática, en la reunión se ha explicado el proyecto europeo de Control Inteligente del Patrimonio Histórico, que se desarrollará en la iglesia de San Luis de los Franceses (Sevilla), donde se implementará un sistema que incluye una red de sensores para registrar los valores de parámetros ambientales, como la temperatura, humedad, luminosidad, gases o vibraciones, entre otros, y permitirá analizarlos en tiempo real mediante indicadores y cuadros de mando.

Iglesia de San Luis de los Franceses (Sevilla).
En la iglesia se implementará una red de sensores y una cámara de conteo de personas, que ayudarán a conservar las instalaciones.

Asimismo, en la reunión se ha recordado el Plan de Innovación y Territorio Inteligente, aprobado en noviembre de 2020. En el plan se encuentra el ‘Eje 2 de Territorio Sostenible, línea 5 de Sostenibilidad Ambiental’ que incluye la idea de promover la monitorización de la temperatura, luminosidad y humedad del patrimonio provincial de la diputación mediante la introducción de sensórica que permita monitorizar su situación.

En ese marco de actuación, la Oficina de Transformación Digital encomendada a INPRO ha promovido, en colaboración con la empresa Everis, el desarrollo de un sistema que permita transformar el modelo correctivo actual de gestión del patrimonio, por un modelo orientado hacia la prevención, que permita monitorizar y controlar los parámetros medioambientales del bien para apoyar la toma de decisiones relacionada con su conservación.

Actuaciones en la iglesia de San Luis de los Franceses

Para la realización del pilotaje se han colocado un total de tres sensores en distintas zonas del interior del recinto de la iglesia de San Luis, que permiten realizar mediciones de diferentes parámetros ambientales, como temperatura, humedad relativa, luminosidad o CO2. Los datos recopilados por los sensores son enviados al sistema en distintos tramos horarios a lo largo del día.

El estudio de estas mediciones a través del tiempo permitirá a los responsables de la conservación del edificio evaluar qué agentes pueden influir en mayor medida en el deterioro progresivo del bien, así como servir de apoyo en la selección de los procedimientos, materiales y dispositivos más adecuados para garantizar su supervivencia en condiciones óptimas y rentabilizar las inversiones futuras para la conservación del edificio.

Asimismo, se ha instalado una cámara de conteo, que mide la afluencia de público en la iglesia y que envía estos valores a la plataforma. El cruce de las mediciones de los sensores y la cámara permitirá obtener información sobre la relación existente entre la afluencia de público y las condiciones de conservación del bien.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Conservación Preventiva, Gestión Ambiental, IoT, Monitorización Energética, Sensor, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • Dinuy
  • Simon
  • iLOQ
  • Fermax
  • Sensonet Ingeniería
  • Schneider Electric
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Tedee
  • Intesis
  • 2N
  • Zumtobel
  • Eltako
  • OPENETICS
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar