CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El proyecto Auto-DAN desarrollará una solución para evaluar el rendimiento energético de un edificio

El proyecto Auto-DAN desarrollará una solución para evaluar el rendimiento energético de un edificio

Publicado: 08/06/2021

Con el objetivo de permitir a las viviendas y pequeñas empresas de la Unión Europea (UE) optimizar su consumo de energía, el proyecto europeo Auto-DAN desarrollará una solución, basada en inteligencia aumentada, que proporcionará una evaluación del rendimiento energético en tiempo real de un edificio, teniendo en cuenta la calidad de los aparatos/sistemas instalados y los hábitos operativos de los usuarios.

Enchufes.
El proyecto Auto-DAN aplicará la inteligencia aumentada para conocer la calidad de los aparatos/sistemas instalados y los hábitos operativos de los usuarios.

El proyecto Auto-DAN, que comenzó en octubre de 2020 y finalizará en septiembre de 2024, se centrará en el papel de la asistencia que tendrá la automatización de los edificios, enfatizando el hecho de que la tecnología cognitiva está diseñada para mejorar la inteligencia humana en lugar de reemplazarla y que el ocupante es un componente proactivo del edificio.

Liderado por el IES I+D (Irlanda), el consorcio se compone de 11 entidades pertenecientes a cuatro países: Italia, Turquía, España e Irlanda. La participación española está representada por la Fundación Cartif y la Universidad de Burgos. Asimismo, el proyecto cuenta con una inversión de 5.675.186,25 euros, de los cuales 4.415.245,89 euros estarán financiados por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Solución de autooptimización

La solución que se desarrollará plantea la autooptimización de edificios utilizando una combinación de control automático e interacción del usuario orientada a maximizar los ahorros energéticos durante la operación del edificio, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

Para ello, Auto-DAN generará una estructura en capas, que evaluará el rendimiento energético real de los edificios de la UE y proporcionará a los usuarios el conocimiento necesario para optimizar el consumo energético de forma proactiva. La solución se dividirá en tres subdivisiones.

La primera subdivisión es la infraestructura de hardware inteligente. Se realizará una estrategia de hardware adaptable, aplicable a todos los tipos y características de edificios, para garantizar la máxima replicabilidad de la solución Auto-DAN en todo el parque de edificios de la UE.

Por otro lado, la segunda subdivisión es la arquitectura del software interoperable. La plataforma de análisis de datos iSCAN se utilizará como base para la autooptimización y la autoevaluación del stock de edificios de la UE. La plataforma se complementará con el modelo de ocupación digital y gemelo digital, que proporcionarán acciones de optimización.

Por último, el marco de autoevaluación de energía generará una evaluación de rendimiento energético automatizada, dinámica y continua derivada de la supervisión del consumo de energía a nivel de edificio, una supervisión desagregada a nivel de aparato/sistema y una incorporación de las normativas energéticas existentes de la Unión Europea.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Inteligencia Artificial, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Helvar
  • Eltako
  • inBiot
  • Dinuy
  • CHERUBINI
  • ADITEL
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • iLOQ
  • Gira
  • Zumtobel
  • Schneider Electric
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • OPENETICS
  • Sensonet Ingeniería
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • Fermax
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar