CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El proyecto europeo Hexa-X desarrollará la tecnología que impulsará el 6G en Europa

El proyecto europeo Hexa-X desarrollará la tecnología que impulsará el 6G en Europa

Publicado: 14/04/2021

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las tecnologías que constituirán el 6G desde Europa, acaba de comenzar el proyecto Hexa-X, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y coordinado por Nokia.

Comienza el proyecto Hexa-X para el desarrollo de la tecnología 6G en Europa
El objetivo del proyecto Hexa-X es desarrollar la tecnología que impulse al 6G en Europa.

El proyecto dio comienzo a principios de 2021, tendrá una duración de dos años y medio, y cuenta con un presupuesto de 11.916.175 euros con el fin de desarrollar tecnologías esenciales para la creación de redes inalámbricas de sexta generación que conecten el mundo humano, el físico y el digital. Está previsto que muchos de sus resultados se incorporen a los futuros dispositivos 6G que empezarían a comercializarse en 2030.

En el consorcio también participan la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), a través del grupo de investigación Network Technologies; Ericsson, Orange, Siemens, Telefónica y Telecom Italia, además de las universidades de Aalto de Finlandia, la Politécnica de Pisa y la Politécnica de Torino.

Desafíos principales

El objetivo principal es desarrollar las tecnologías esenciales que permitan impulsar la creación de las redes inalámbricas 6G, por lo que el proyecto Hexa-X deberá resolver seis retos principales. Estos retos se centran en la integración en esta tecnología de los avances en inteligencia artificial y machine learning, así como la creación de una única red de redes, es decir, un ecosistema digital que conecte todas las fuentes de datos disponibles.

Otros desafíos son conseguir una infraestructura digital energéticamente optimizada para reducir la huella ambiental de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y dar una cobertura de servicio global mediante soluciones eficientes y asequibles, garantizando la confidencialidad e integridad de las comunicaciones. El último reto es conseguir velocidades extremas de bits y latencias extremadamente bajas.

A su vez, el proyecto se divide en tres fases para conseguir dar respuesta a estos desafíos. En la primera fase, el equipo investigador definirá las tendencias e identificará las brechas, los casos de uso y los requisitos para los habilitadores tecnológicos. En la segunda, definirá la arquitectura de la iniciativa y desarrollará el primer conjunto de soluciones. En la última, tendrá lugar el desarrollo y la demostración de las versiones finales de visión, la arquitectura y los habilitadores tecnológicos mediante pruebas de concepto.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 5G, 6G, Horizonte 2020, Horizonte Europa, ICT (Reglamento de Infraestructuras de Telecomunicaciones), Investigación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Tedee
  • Fermax
  • Delta Dore
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • 2N
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Intesis
  • ADITEL
  • Eltako
  • inBiot
  • Dinuy
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Helvar
  • iLOQ
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar