CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » El Ayuntamiento de Madrid despliega en un edificio municipal sensores de CO2 con la red 0G

El Ayuntamiento de Madrid despliega en un edificio municipal sensores de CO2 con la red 0G

Publicado: 17/03/2021

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado en las siete plantas de la sede del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del consistorio, una solución para monitorizar la concentración de CO2 mediante la tecnología IoT y el empleo de las redes 0G. El objetivo de esta iniciativa es reducir la posibilidad de contagio por COVID-19 en el interior del edificio.

Solución CO2.
La solución implementada permitirá a los usuarios monitorizar la concentración de CO2 en el interior a través de una aplicación móvil.

Para este proyecto, el Ayuntamiento de Madrid ha contado con la colaboración de la empresa Sifgox, que ha instalado una solución que utiliza una serie de sensores compatible con la red 0G de la compañía. Cuando los sensores detectan que los niveles de concentración de CO2 han sobrepasado los valores predefinidos, los dispositivos emiten una alerta automática, que indicará al responsable de mantenimiento la necesidad de ventilar los espacios.

Configuración e instalación

Los sensores permiten configurar los intervalos de medición hasta un mínimo de 10 minutos, lo que proporcionará datos casi en tiempo real. Los usuarios tendrán la posibilidad de visualizar los niveles de CO2 en cualquier momento de manera remota, con la ayuda de una aplicación móvil.

En cuanto a su instalación, esta solución no requiere de cables, conexión wifi o tarjetas SIM, ya que utiliza la red 0G, que aplica una tecnología basada en radio. Asimismo, su alimentación se realiza a través de batería, que ofrece una autonomía de más de cinco años.

De esta forma, los trabajadores podrán disfrutar de un ambiente saludable en el interior del edificio, al tiempo que se reducen las posibilidades de contagios víricos.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Calidad de Aire, Ciudades Inteligentes, IoT, Monitorización Energética, Sensor, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • Gira
  • Tedee
  • 2N
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Fermax
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Simon
  • Schneider Electric
  • Helvar
  • inBiot
  • Hikvision
  • Sensonet Ingeniería
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar