CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Solución de seguimiento de la mirada para la gestión domótica o control de accesos

Solución de seguimiento de la mirada para la gestión domótica o control de accesos

Publicado: 30/11/2020

Las tecnologías sin contacto se amplían con Hiru de la startup española Irisbond, un dispositivo de eyetracking multiplataforma. Esta solución es compatible con diversos sistemas operativos y puede implementarse en un ascensor, un control de accesos en un edificio, e incluso, en un ordenador o cajero, entre otras aplicaciones.

Hiru de Irisbond.
La solución Hiru utiliza algoritmos de software para identificar el movimiento de la mirada.

El dispositivo Hiru integra algoritmos avanzados de software basados en Inteligencia Artificial, que, junto con un hardware, traducen los gestos de la mirada para proporcionar acceso a la información de forma natural, intuitiva y de manos libres, así como un control total de la pantalla. Esta tecnología permitirá una mayor accesibilidad a las personas con movilidad reducida, ya que no requerirán de contacto físico con el dispositivo para ejecutar una acción.

Disponibilidad de Hiru

Irisbond prevé que el lanzamiento oficial de su solución Hiru esté a la venta al público a partir de enero de 2021. Por el momento, la compañía se encuentra cerrando acuerdos para la aplicación de de su tecnología con empresas de diversos sectores como edificios inteligentes, neuromarketing, automoción, investigación, industria 4.0, robótica, salud o educación.

La startup también colabora con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para investigar técnicas que perfeccionen sus algoritmos, y fue una de las ocho startups becadas por el Cambridge Innovation Center (CIC).

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Accesibilidad, Automatización y Control, Eficiencia Energética, Inteligencia Artificial, Interoperabilidad, Seguridad Personal

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • 2N
  • Dnake
  • FERMAX
  • inBiot
  • Schneider Electric
  • Nice
  • Ajax Systems
  • Eltako
  • Tedee
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Simon
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Hikvision
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar