CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La Universidad de Binghamton en Nueva York desarrolla una célula biosolar con bacterias

La Universidad de Binghamton en Nueva York desarrolla una célula biosolar con bacterias

Publicado: 30/04/2020

La fuente de alimentación de los sistemas está evolucionando para ser más efectiva y, sobre todo, más ecológica. Una investigación de la Universidad de Binghamton en Nueva York (EE.UU.) ha demostrado la efectividad de una nueva célula biosolar, compuesta por bacterias, que tendrá como objetivo proporcionar energía a los dispositivos IoT, ya sean grandes o pequeños.

Célula biosolar de la Universidad de Binghamton.
La célula biosolar se compone de dos bacterias que gracias a su relación simbiótica producen electricidad.

La célula biosolar tiene un tamaño de 3,5 x 2,4 centímetros y su forma de producir electricidad es a través de dos tipos de bacterias. Por un lado, una de las bacterias es fotosintética, que utiliza la luz del sol para generar nutrientes; mientras que la otra vive ese nutriente, para realizar una respiración metabólica que permite alimentar la célula.

Debido a que las dos bacterias tienen una relación simbiótica, proporcionan una fuente de alimentación de cuatro días, un paso adelante de las células de biocombustibles similares que duran solo un par de horas.

"El dispositivo combina todas las técnicas actualizadas producidas por nuestro grupo (Universidad de Binghamton) para aplicaciones más prácticas, incluida una técnica de celda de combustible microfluídica de estado sólido, un sistema de cocultivo sinérgico y un sistema bio-solar permeable a los gases, contribuyendo significativamente a la autonomía del sistema biopoder resultante", explica Seokheun Choi, profesor asociado de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Thomas J. Watson y director del Centro de Investigación en Avanzado Tecnologías de detección y sostenibilidad ambiental (Creates).

Responsable con el medio ambiente

El profesor Choi considera que la nueva célula de energía biosolar tiene potencial para aplicarla en el Internet de los objetos desechables (IoDT), que según los investigadores conectarán bienes de consumo a corto plazo usando sensores inalámbricos hechos de papel y plástico biodegradable.

Con una mayor optimización se podría impulsar las aplicaciones de detección ambiental de IoT a largo plazo.

Archivado en:Telecomunicaciones Etiquetado con:IoT, Sensor

BUSCADOR

Colaborador

  • KNX Association

    Patrocinio Plata

    • DoorBird

      Patrocinio Bronce

      • Jung Electro Ibérica
      • 2N
      • Electrónica OLFER
      • MOBOTIX
      • Intesis
      • Eltako
      • ABB
      • ADITEL
      • Dinuy
      • Qvadis
      • ROBOTBAS
      • Hager
      • By Demes
      • Simon
      • Zumtobel Group
      • Normagrup
      • Legrand

        Sobre CASADOMO

        CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CASADOMO está auditado por OJD Interactiva.



        TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

        • - 19.000 Usuarios Únicos / Mes
        • - 36.000 Páginas Vistas / Mes



        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.700 Suscriptores Newsletter Diario



        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2019 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

        Portales:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

         
        Congresos:

        • Congreso Ciudades Inteligentes
        • Congreso Edificios Energía Casi Nula
        • Congreso Edificios Inteligentes
        • Congreso Smart Grids
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta