CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La tecnología de red de malla mejora la cobertura de la señal inalámbrica de los extensores Wi-Fi

La tecnología de red de malla mejora la cobertura de la señal inalámbrica de los extensores Wi-Fi

Publicado: 18/02/2020

Para los edificios difíciles de cablear, TP-Link lanza al mercado su extensor de red Wi-Fi RE190, para proporcionar una conexión inalámbrica en todos los rincones de las viviendas u oficinas.

Extensor RE190 de TP-Link.
Es capaz de extender la señal Wi-Fi en espacios de hasta 185 metros cuadrados.

RE190 integra la tecnología OneMesh, permitiendo extender la señal de Internet en toda la casa u oficina. Además, con la tecnología AC inalámbrica favorece a que las conexiones Wi-Fi sean más fuertes.

Este dispositivo es compatible con cualquier router o punto de acceso que utilicen los protocolos 802.11 b/g/n y ac. Por otro lado, la banda dual Wi-Fi de hasta 750 Mpbs dispone de una cobertura para un espacio de 185 metros cuadrados, manteniendo una alta velocidad para el visionado de vídeos en HD o para soportar múltiples dispositivos conectados.

Una de sus ventajas es la posibilidad de instalarlo en cualquier espacio y la facilidad de cambiarlo de sitio gracias a su montaje en pared, ya que solo se requiere de un enchufe para conectarlo.

Tecnología OneMesh

Gracias al uso de la tecnología OneMesh, el extensor RE190 puede crear una red más flexible y económica al no tener que reemplazar otros sistemas del ecosistema Wi-Fi.

OnMesh se ocupa de potenciar la señal inalámbrica de la red doméstica o de la red de la oficina. Además, el extensor comparte el mismo nombre del Wi-Fi del router, para garantizar una buena calidad de la señal, sin tener que estar buscando una más fuerte, a la vez que proporciona una mayor rapidez durante la conexión con los dispositivos inalámbricos.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, IoT, Redes de Datos, Smart Buildings, WiFi

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Eltako
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • 2N
  • OPENETICS
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Nice
  • Helvar
  • Zumtobel
  • Simon
  • Tedee
  • Intesis
  • FERMAX
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar