CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El proyecto Homy automatiza la seguridad y la climatización de los hogares para mejorar la eficiencia energética

El proyecto Homy automatiza la seguridad y la climatización de los hogares para mejorar la eficiencia energética

Publicado: 08/08/2019

El programa de financiación Horizonte 2020 sigue facilitando el desarrollo de proyectos novedosos que mejoran la seguridad y la eficiencia energética de los hogares inteligentes. Es el caso del proyecto Homy, desarrollado por la compañía italiana Fractalgarden, dirigido a la monitorización energética, además de la automatización de la climatización y seguridad.

Un dibujo de una casa con las conexiones de Homy.
El proyecto Homy está financiado por Horizonte 2020, para mejorar la eficiencia energética de los hogares.

Homy surgió como una evolución del proyecto Ermesmonitor, una plataforma web para la monitorización de la eficiencia fotovoltaica y energética. Al igual que Ermesmonitor, Homy también permite monitorizar la energía, al tiempo que gestiona automáticamente la climatización y la seguridad.

Este proyecto cuenta con un presupuesto de más de 1,8 millones de euros, financiado por Horizonte 2020, con el objetivo de ofrecer una solución para el mercado minorista, focalizado en la eficiencia energética doméstica. Para conseguir este objetivo, la compañía ha implementado en su sistema diversas tecnologías que trabajan de manera conjunta.

Componentes del proyecto

Para llevar a cabo la monitorización de los parámetros mencionados anteriormente, se han incorporado varios dispositivos que realizan diferentes funciones. En la cuestión relativa a la seguridad, el equipamiento de Homy incluye sensores de movimiento y contactos magnéticos para puertas y ventanas. En ambos casos funcionan con baterías y se activan cuando detectan movimientos o aperturas de los accesos de la vivienda.

Estación base modular.
Las conexiones se realizan a través de LoRaWAN con la estación base modular.

Para la monitorización de la eficiencia energética se encuentra el analizador de red eléctrica monofásico con relé de 16A, que puede realizar dos funcionalidades: por un lado, permite medir el consumo total de la casa y, por otro lado, ofrece la posibilidad de medir e interrumpir las cargas parciales de los aparatos, como el de una caldera eléctrica.

Junto a este dispositivo está el relé inteligente doble, para cambiar, manual o automáticamente, una línea eléctrica. Los usuarios pueden escoger entre la versión alimentada por batería o por red.

Estación meteorológica.
Con ayuda de la estación meteorológica, el sistema puede controlar la temperatura y la humedad de la vivienda.

Para el control de la climatización está la estación meteorológica activa, que incorpora varios sensores de temperatura, humedad, barómetro, sensor de luz, timbre, transmisor infrarrojo y Led RGB. Puede colocarse tanto en pared como en cualquier superficie y se alimenta a través de baterías o desde la red eléctrica.

Por último, la conectividad es una de las partes esenciales para el sistema de automatización de Homy. Con la ayuda de una estación modular, se genera una cobertura LoRa para permitir que los dispositivos compatibles con Homy, puedan operar, incluso cuando no exista LoRaWAN. Esta estación dispone de tres ranuras de expansión, para incorporar tres módulos diferentes opcionales: LoRaWAN, 4G LTE y ZigBee/169 Mhz.

Tecnología Homy

El trabajo conjunto de estos dispositivos permite generar un ecosistema en el que se utiliza el análisis Big Data y la tecnología machine learning para optimizar los recursos de la vivienda y aumentar la comodidad de los usuarios.

Esquema de las tecnologías de Homy.
Homy se basa en ocho tecnologías, entre las que destacan el Big Data y el machine learning.

Homy funciona con la cobertura LoRaWAN, que alcanzará su máximo rendimiento en lugares donde su cobertura ya esté implementada como en las ciudades inteligentes. En este caso, la estación modular no sería necesaria. En el caso de que la cobertura LoRa no existiese, la estación la generaría dentro del hogar.

Asimismo, este sistema dispone de notificaciones para los usuarios a través de sms, avisos push y correos electrónicos, avisando de si hay un intruso en la casa o si se ha dejado una ventana abierta. También dispone de control parental para definir el tiempo de conexión a Internet de los menores.

Un móvil avisando al usuario de que se ha dejado una ventana abierta.
Con ayuda del GPS, el sistema puede avisar a los usuarios de las puertas o ventanas que se han dejado abiertas.

Por otro lado, se utiliza el GPS para que Homy conozca la posición de los habitantes de la casa para aclimatar la vivienda o garantizar que todos los accesos se han cerrado.

Interacción con el usuario

La instalación de Homy es sencilla, el propio usuario puede proceder a su instalación, gracias a las tiras adhesivas que poseen los sensores y los contactos magnéticos, y configuración de los sensores a través del escaneo del código QR para su activación; o puede llevarlo a cabo un instalador de la compañía.

Un usuario escaneando el código QR para activar el sensor.
El propietario puede realizar él mismo la instalación, escaneando el código QR del sensor para su activación.

Una vez ubicados todos los sensores, los usuarios disponen de la aplicación móvil para gestionar todos los parámetros. Homy ofrece tres estados diferentes: fuera de casa, en casa y para dormir. En función de qué estado este activado, el sistema configura los dispositivos para optimizar el consumo energético de la vivienda, gestiona el sistema de seguridad y regula la temperatura.

En todo momento, los usuarios pueden obligar al estado de la casa a cumplir las excepciones que puedan surgir. Homy ofrece la posibilidad de usarse de forma manual, permitiendo la personalización cada uno de los dispositivos.

Un pantallazo de la aplicación con los diferentes estados.
La aplicación dispone de tres estados: fuera de casa, en casa y dormir, para optimizar los dispositivos automatizados.

La información recopilada por los sensores se muestra en forma de gráficas a través de la aplicación, para conocer la temperatura y la humedad que existe en el hogar en cada momento del día. La compañía pretende añadir la función de monitorización de la refrigeración en el futuro.

Además, el propietario puede gestionar el sistema de alarma, conocer qué sensor y cuándo se ha detectado un movimiento o qué ventana o puerta se ha dejado abierta. E incluso, se puede visionar el interior de la casa para ver su estado.

Un pantallazo de una gráfica de energía.
La monitorización se realiza en tiempo real, por lo que el usuario puede gestionar con más efectividad el consumo energético.

Por último, en relación con el consumo de energía, se puede visionar en tiempo real el gasto energético que se está realizando. La aplicación proporcionará estadísticas para tener una visión global del consumo y ofrecerá consejos para optimizar los recursos.

Misiones críticas

Fractalgarden ha desarrollado las ‘Misiones Críticas’, que consisten en los momentos críticos donde la energía es insuficiente, y ofrecen la posibilidad de realizar una acción que reduzca dicho consumo. Por ejemplo, posponer la activación de un electrodoméstico como la lavadora o el lavavajillas a otra hora.

Si el usuario accede a esa propuesta y la ejecuta, será recompensado con las monedas de energía, una moneda virtual de Homy que permite gastarla en la tienda de la compañía. Los objetivos de esta iniciativa es optimizar la energía y reducir los residuos.

En la tienda se pueden adquirir los productos relacionados con el mundo Homy. Los consumidores pueden adquirir calderas, refrigeradores, aires acondicionados y teléfonos inteligentes, entre otros productos, así como varios servicios profesionales como mantenimiento o control anual de las calderas.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Big Data, Eficiencia Energética, IoT, Monitorización Energética, Sistemas de Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • 2N
  • Eltako
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Tedee
  • Helvar
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Intesis
  • Dinuy
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Fermax
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar