CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Las estaciones de Metro de Madrid inician la marcha hacia una transformación digital

Las estaciones de Metro de Madrid inician la marcha hacia una transformación digital

Publicado: 01/08/2018

La Comunidad de Madrid ha iniciado un plan global de transformación digital en Metro de Madrid. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, acompañado de la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha visitado el Centro Tecnológico de la Estación 4.0 (CTE) donde se prepara esa revolución digital.

Metro de Madrid hacia la transformación digital
La transformación digital del Metro de Madrid no incluye únicamente el espacio físico de las estaciones, sino también implica la construcción de un nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) y Centro de Control de Operación de Red (CCOR), que sustituirá al actual Puesto de Control.

En este centro, ubicado en Canillejas, se prueban y homologan los nuevos productos que posteriormente se presentarán los concursos de Metro (que este próximo otoño conmemorará su centenario), para renovar las instalaciones de las estaciones.

El presidente madrileño ha destacado durante su visita que el Centro Tecnológico “anticipa el mundo que viviremos en la próxima década, y eso nos permite probar los prototipos que van a permitir mejorar la calidad del servicio de Metro, ya sea en lo relativo a las formas de acceso, seguridad, comodidad o información al usuario”.

En el Centro Tecnológico de la Estación 4.0 se trabaja en tres ámbitos: información al viajero, seguridad y telemando de estaciones (control de las instalaciones de una estación por parte del personal de la propia estación a través de un dispositivo electrónico), todo un despliegue de tecnología que se estrenará en la Línea 8 de Metro.

Avances tecnológicos para la seguridad

Durante su recorrido por las instalaciones, Ángel Garrido ha conocido un nuevo modelo ya patentado por Metro a escala europea, y cuyo diseño ergonómico está orientado al cliente. Se trata de un sistema sustentado en los últimos avances tecnológicos que facilitará y agilizará al usuario la compra de los títulos de viaje, así como el acceso a las instalaciones por parte del usuario, además de suponer mejoras en la gestión interna de estos sistemas para la compañía.

“No tardaremos en ver en nuestras estaciones, ha añadido Garrido, el modelo de acceso de tornos abiertos, o cámaras que calculen la saturación de una estación y adviertan de posibles riesgos”.

La transformación digital no incluye únicamente el espacio físico de las estaciones, sino también implica la construcción de un nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) y Centro de Control de Operación de Red (CCOR), que sustituirá al actual Puesto de Control.

El futuro CPD será el contenedor de la información que genere Metro de Madrid, ya sea de clientes, instalaciones u operación. Con 6.000 metros cuadrados también estará diseñado para tener una alta disponibilidad y tolerancia a fallos, seguridad y un posible crecimiento para las dos próximas décadas.

El presidente regional, además, ha recalcado que “otro de los grandes retos es conseguir que cualquier persona con algún tipo de discapacidad pueda viajar en Metro, una apuesta definida en el Plan de Accesibilidad 2016/20 en el que se están invirtiendo 145 millones de euros”.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Digitalización, Eficiencia Energética, IoT, Smart Buildings, Telecontrol

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • Hikvision
  • 2N
  • Sensonet Ingeniería
  • Gira
  • Simon
  • ADITEL
  • CHERUBINI
  • Tedee
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Fermax
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar