CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Schneider Electric mejora EcoStruxure Microgrid Advisor para control onsite más flexible de los recursos energéticos

Schneider Electric mejora EcoStruxure Microgrid Advisor para control onsite más flexible de los recursos energéticos

Publicado: 02/02/2018

Schneider Electric ha anunciado nuevas mejoras en su plataforma EcoStruxure Microgrid Advisor, que permitirán optimizar el rendimiento operacional de las instalaciones y de su energía. La plataforma de software de gestión de energía basada en la demanda y en la nube permite ahora un control onsite más dinámico y flexible de los recursos energéticos distribuidos (DER), tanto en un edificio como en una planta industrial.

Ecostruxure microgrid
Esto permite adaptar el control de la microgrid para optimizar los recursos de generación, proporcionando mayor eficiencia y flexibilidad a las operaciones.

El EcoStruxure Microgrid Advisor está diseñado para simplificar la integración de los DER y permitir a los responsables de instalaciones y microgrids recopilar, pronosticar y optimizar automáticamente el funcionamiento de los recursos onsite, utilizando datos en tiempo real y algoritmos de aprendizaje automático predictivo. Esto permite adaptar el control de la microgrid para optimizar los recursos de generación, proporcionando mayor eficiencia y flexibilidad a las operaciones.

Integración con Energy Control Center

Además, la plataforma de software-as-a-service se puede integrar con el Energy Control Center de Schneider Electric, que ayuda a gestionar la comunicación de los DER en modo isla o microgrid, a través de una interfaz vía web interactiva.

Las nuevas funcionalidades del EcoStruxure Microgrid Advisor incluyen:

  • Los límites dinámicos de la demanda ayudan a los clientes a ajustar y optimizar automáticamente su límite de carga de demanda y a neutralizar al máximo los picos, para evitar cargos extras en sus gastos.
  • La información de los precios del día anterior y a una hora vista permiten a los clientes consumir o producir energía en el momento más oportuno en función de las tarifas diarias o incluso por horas, lo que reduce el riesgo asociado a los precios variables de las tarifas de electricidad.
  • El Storm Hardening Mode permite a los clientes monitorizar el pronóstico meteorológico con precisión, para anticipar importantes tormentas y sacar la instalación del Modo Optimización si es necesario. Con esta información, los clientes pueden prepararse: cargar baterías, pre-lubricar, cambiar el punto de ajuste de HVAC o pre-aislar la instalación para mantener sus equipos en línea, aunque se interrumpa el suministro eléctrico.
  • Los clientes pueden optimizar el uso de la generación distribuida, como los generadores de gas y de energía fotovoltaica, al cargar las baterías durante la sobreproducción para garantizar el máximo uso de los recursos sin exportar energía a la red.
  • La visualización térmica y de cogeneración les permite a los clientes monitorizar de manera única sus sistemas de cogeneración para una mayor eficiencia y rendimiento térmico tanto si están conectados a la red o en modo isla.
  • La funcionalidad de chat permite a los clientes ponerse en contacto con el servicio de soporte de EcoStruxure Microgrid Advisor a través de la plataforma y contar así con un servicio de atención al cliente rápido y fiable
  • Las actualizaciones automáticas de la interfaz ofrecen una mayor visibilidad en tiempo real de las operaciones de energía sin tener que actualizar pantallas o iniciar sesión continuamente.
  • Las mejoras en ciberseguridad permiten protegen las instalaciones contra amenazas externas a través de los servidores virtuales Tomcat 8 con administración de proxy doble y comunicaciones de datos solo de salida a los servidores de Microsoft Azure.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Ciberseguridad, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Sensonet Ingeniería
  • Hikvision
  • Intesis
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • Helvar
  • OPENETICS
  • Eltako
  • Dinuy
  • Tedee
  • iLOQ
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar